La producción reúne a figuras de la salsa internacional para dar nueva vida al clásico de Vinicio Meza.

La salsa costarricense vuelve a resonar en la escena internacional con el estreno de Pa’ Curubandé Yo Voy, una relectura del tema original de Vinicio Meza.

La producción estuvo a cargo del percusionista y director Ramsés Araya, quien convocó a dos figuras destacadas de la salsa mundial: el sonero dominicano José Alberto “El Canario”, ganador del Latin Grammy, y el guanacasteco Carlos Cascante, integrante de la Spanish Harlem Orchestra desde 2011.

La canción es un relato cargado de raíces, amor y sabor popular; cuenta la travesía de un hombre que viaja con anhelo a Curubandé, Guanacaste, en busca de su amada.

Con arreglos de Vinicio Meza y aportes creativos de Araya, la pieza combina tradición y modernidad en una orquestación que rinde homenaje al folclore costarricense. El propio Araya comenta:

Este lanzamiento no solo celebra un clásico de nuestra música, también busca proyectar a Costa Rica dentro del mapa global de la salsa, de la mano de dos referentes internacionales como José Alberto y Carlos Cascante”.

El sencillo está disponible en Spotify, Apple Music, YouTube, Deezer y otras plataformas digitales. Su lanzamiento incluye actividades de promoción y presentaciones en vivo, con el objetivo de consolidar este momento como un hito relevante en la proyección internacional de la salsa costarricense.

Acerca de los protagonistas

Ramsés Araya es percusionista, compositor y director costarricense. Ha compartido escenario con artistas como Rubén Blades, Diego “El Cigala”, Juan Gabriel y Joan Sebastian, consolidándose como una figura clave en la evolución de los ritmos afrocaribeños.

Carlos Cascante, originario de Guanacaste, ha desarrollado una trayectoria versátil en Estados Unidos como miembro de la Spanish Harlem Orchestra desde 2011. Combina su carrera como intérprete con la enseñanza del canto en instituciones de Washington.

José Alberto “El Canario” es reconocido internacionalmente como uno de los grandes soneros de la salsa. Con más de cuatro décadas de carrera, se ha consolidado como El Sonero del Pueblo, destacando por su estilo único y su capacidad de improvisación. En 2016 recibió el Latin Grammy a Mejor Álbum de Salsa.