
Del 6 al 10 de agosto, marimbas nacionales e internacionales llenarán de ritmo y cultura comunidades como Turrialba, Cartago centro, Orosí, Paraíso y Cervantes.
La provincia de Cartago se convertirá en el corazón vibrante de la marimba gracias al Concierto “Al son marimbero”, una gira de cinco días que llevará esta expresión musical a diferentes cantones y distritos, con la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales.
Desde Mucap, entidad patrocinadora del evento, se destaca el compromiso con la promoción de la cultura y las artes, como parte del desarrollo integral de las comunidades. Para la institución, este tipo de actividades permiten fortalecer la identidad costarricense, generar espacios de convivencia y acercar a las personas al arte de manera gratuita y accesible.
Rodolfo Angulo, jefe de Centros de Negocios de Mucap, explicó:
Para Mucap es un orgullo y un honor poder apoyar este tipo de iniciativas de conciertos de marimba, porque estamos en vísperas del mes de la Patria y también, en vísperas de la celebración del 55 aniversario de Mucap que será en septiembre. Y qué mejor manera de promover un evento que represente nuestra identidad costarricense, algo que nos llena de orgullo. Por eso Mucap se siente honrada de invitar a la población a disfrutar de estos conciertos con marimbistas internacionales y nacionales que compartirán con nosotros su arte y su música”.
Los conciertos contarán con la presencia de dos marimbas invitadas desde Guatemala: “Maderas de mi Tierra” (Marimba Presidencial) y “Brisa de Hunaphú” (San Juan Obispo), así como destacados grupos costarricenses como el Ensamble de Marimbas de la Escuela Municipal de Música de Cervantes, la Orquesta Sinfónica Municipal de Paraíso y la Banda Nacional de Cartago.
Las comunidades de Turrialba, Cervantes, Cartago centro, Orosí y Paraíso serán testigos de esta celebración sonora, donde la marimba no solo será protagonista, sino símbolo de identidad, tradición y encuentro.
Todas las presentaciones son gratuitas y abiertas al público. Las personas interesadas pueden asistir directamente al lugar y hora de su preferencia, según la programación.