
Entre los beneficios que obtienen las empresas al trabajar con Conexo destacan: acceso a matrículas gratuitas para primer ingreso, descuentos corporativos, planes de financiamiento sin intereses y precios corporativos diferenciados.
En la actualidad, donde los negocios trascienden fronteras y la innovación depende cada vez más de la colaboración internacional, capacitar a los equipos con el idioma inglés se ha convertido en una estrategia indispensable para las empresas que buscan mantenerse vigentes, crecer y diferenciarse en el mercado. Hablar el idioma global de los negocios permite a las organizaciones abrir nuevas oportunidades comerciales, participar en negociaciones internacionales con mayor seguridad, acceder a información técnica y académica de vanguardia, y fortalecer las relaciones con clientes y proveedores en el extranjero.
Este tipo de formación resulta especialmente valiosa para sectores como servicios compartidos, tecnología, turismo, comercio internacional, manufactura, logística, salud, educación, banca y servicios financieros, así como para pequeñas y medianas empresas con proyección regional o internacional. Sin importar el tamaño o la industria, toda organización que tenga contacto con clientes o aliados internacionales puede beneficiarse de contar con colaboradores que se comuniquen eficazmente en inglés.
Además, contar con equipos bilingües no solo mejora la productividad y la eficiencia, sino que también incrementa la motivación, la empleabilidad y el sentido de pertenencia del talento humano, generando un impacto positivo en la cultura organizacional.
Consciente de la importancia de herramientas de capacitación en esta área, Conexo, el canal corporativo de la Universidad Castro Carazo, ofrece un programa de inglés conversacional, así como tutorías personalizadas a través de la plataforma National Geographic Learning considerada interactiva y robusta.
“La globalización demanda equipos capaces de comunicarse eficazmente con proveedores, clientes y aliados de diferentes partes del mundo. Capacitarse en inglés conversacional es una inversión directa en competitividad, innovación y relaciones sostenibles”, afirmó Rita Salas Rojas, directora comercial del Canal Corporativo de la Universidad.
A través de sus programas de inglés conversacional, Conexo se posiciona como un aliado estratégico para organizaciones públicas y privadas que desean fortalecer las habilidades lingüísticas de sus equipos. Estos cursos están enfocados en la práctica real del idioma, con metodologías dinámicas, docentes altamente capacitados y formatos flexibles, que se adaptan a los horarios y necesidades de cada empresa bajo un acompañamiento personalizado.
“Desde Conexo hemos acompañado a más de 600 personas de compañías nacionales y multinacionales en sus procesos de aprendizaje. Nuestra experiencia nos demuestra que cuando una empresa apuesta por el desarrollo lingüístico de su personal, mejora sus procesos de negociación, comunicación interna y proyección internacional”, destacó Salas.
Por otro lado, Conexo no solo ofrece cursos de inglés conversacional, sino también capacitaciones a la medida, programas técnicos, talleres en el Refugio de Vida Silvestre La Marta, y una oferta académica completa que incluye bachilleratos, licenciaturas y maestrías, todos diseñados para el desarrollo integral del talento humano.
“En un mundo donde las oportunidades no conocen fronteras, invertir en inglés con Conexo es abrir las puertas al crecimiento global. Invitamos a las empresas a preguntarse qué oportunidades pueden estar perdiendo, o que posibilidades pueden empezar a crear, a partir de la ventaja de un equipo humano capacitado en este idioma", finalizó la vocera.
Para más información acerca de cómo transformar el talento humano de su empresa con programas de capacitación a medida, comuníquese al teléfono 2542-0300, extensiones 749 y 773, o escriba al correo electrónico [email protected]