
Impulsando la innovación para el futuro de la movilidad mediante un “laboratorio móvil”.
Bridgestone Corporation ha anunciado que apoyará el Bridgestone World Solar Challenge 2025 (BWSC) con neumáticos con tecnología ENLITEN™ *1, que incorporan por primera vez nuevos materiales reciclados desarrollados a través de la colaboración con socios, aumentando así la proporción de materiales reciclados y renovables*2 a más del 65%. La compañía suministrará estos neumáticos a 33 equipos de 17 lugares diferentes.
El BWSC, que tendrá lugar del 24 al 31 de agosto, es el evento de vehiculos solares más importante del mundo. Celebrado cada dos años, los participantes se enfrentan al reto de recorrer aproximadamente 3.000 kilómetros a través del continente australiano, utilizando únicamente energía solar limitada. Desde 2013, Bridgestone ha sido el patrocinador principal del BWSC, reafirmando su compromiso con la innovación para la movilidad del futuro, incluyendo vehículos eléctricos, así como el desarrollo de los ingenieros que darán forma al futuro de la movilidad*3.
Para el BWSC de 2025, Bridgestone suministrará neumáticos con tecnología ENLITEN, que garantiza el rendimiento necesario para los vehículos solares al tiempo que avanza en sostenibilidad. Por primera vez, Bridgestone ha utilizado negro de humo y acero recuperados, que son materiales reciclados desarrollados y producidos a través de esfuerzos de colaboración centrados en el avance de la tecnología de reciclaje que convierten los neumáticos usados en materias primas. Además, la compañía está desarrollando sus iniciativas de sostenibilidad en toda la cadena de valor, como la reducción del número de neumáticos utilizados y la introducción del envío de neumáticos en transporte de bajas emisiones para contribuir a una economía circular y a la neutralidad de carbono.
Bridgestone también aprovechará el BWSC como un "laboratorio móvil" para perfeccionar sus tecnologías y reforzar así las futuras actividades sostenibles del automovilismo mundial. Además, al superar los límites y buscar la excelencia junto a los equipos participantes que comparten la pasión por la competición, Bridgestone se compromete a acelerar la innovación para el futuro de la movilidad.
Las iniciativas sostenibles de Bridgestone para el BWSC 2025 son:
- Nuevos materiales reciclados aplicados a través de la colaboración con socios, logrando más del 65% de materiales reciclados y renovables.
- Negro de humo recuperado obtenido de una pirólisis precisa de neumáticos fuera de uso utilizando la unidad de prueba de Bridgestone, en colaboración con ENEOS.
Desde 2022, Bridgestone ha avanzado en el reciclaje químico de neumáticos fuera de uso para contribuir a una economía circular. En 2023, la compañía instaló una unidad de prueba en el Bridgestone Innovation Park en la ciudad de Kodaira, Tokio, y ha estado desarrollando aún más la tecnología para obtener negro de humo recuperado en colaboración con ENEOS Corporation. Bridgestone ha realizado la primera aplicación del negro de humo recuperado obtenido en su propia unidad de prueba para los neumáticos del BWSC 2025*4 *5.
- Acero reciclado a través de la colaboración con Nippon Steel y Sanyo Special Steel
Bridgestone colabora desde 2022 con Nippon Steel Corporation y Sanyo Special Steel Co., Ltd. para promover el reciclaje de neumáticos fuera de uso alineándose con su visión compartida de una economía circular.
Por primera vez, los neumáticos del BWSC incluirán en el talón un aro de acero reciclado obtenido de neumáticos fuera de uso recogidos en el Bridgestone Tire Recycle Center de Osaka. El acero reciclado se obtiene de neumáticos fuera de uso en el horno eléctrico de Sanyo Special Steel y, a continuación, se lamina y se trata térmicamente para obtener el aro de acero para el talón en las instalaciones de Nippon Steel.
- Nuevo Premium con la evolución de la tecnología ENLITEN
Los neumáticos para el BWSC de 2025 incorporarán la tecnología ENLITEN, continuando así con lo implementado en el evento anterior, logrando un alto nivel tanto de rendimiento medioambiental como de rendimiento del neumático. A través de la colaboración con socios, Bridgestone ha mejorado el rendimiento medioambiental que contribuye a la sostenibilidad mediante la aplicación de nuevos recursos reciclados mencionados anteriormente, así como el nuevo material de aramida Twaron®*6 con contenido circular de Teijin Aramid. Al mismo tiempo, los neumáticos garantizan una baja resistencia a la rodadura, la durabilidad, la construcción ligera y la resistencia a los pinchazos requeridas para los coches solares. Estas cualidades maximizan su rendimiento y favorecen un viaje seguro de larga distancia, de aproximadamente 3.000 km, bajo las exigentes condiciones del BWSC.
- Logística de bajas emisiones para el envío de neumáticos
Para el envío de neumáticos para el BWSC, Bridgestone colabora con DHL, utilizando su solución GoGreen Plus. Mediante el uso de combustible marítimo sostenible, permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 85% en todo el ciclo de vida de la producción de combustible, el transporte, el almacenamiento y el uso a bordo del combustible, logrando un envío con bajas emisiones de carbono.
Detalles del World Solar Challenge 2025
- Fechas: 24-31 de agosto de 2025
- País anfitrión: Australia (inicio: Darwin; meta: Adelaida)
- Organizador: South Australian Motorsport Board (SAMSB)
- Categorías del evento:
- Clase Challenger: Un desafío por ser los primeros con vehículos diseñados para la velocidad; los vehículos deben tener más de tres ruedas y un conductor. Apoyo de Bridgestone: 25 equipos (Total: 29 equipos)
- Clase Cruiser: Un desafío que pone a prueba la eficiencia energética y la practicidad de los vehículos; los vehículos deben tener más de tres ruedas y poder transportar a un conductor y al menos a un pasajero. Apoyo de Bridgestone: 8 equipos (Total: 8 equipos)
- Clase Explorer: Un desafío abierto a vehículos que no cumplen los requisitos para competir en las clases Challenger o Cruiser, como aquellos basados en reglamentos de competiciones previas.
El BWSC refleja los valores de "Energía", "Ecología" y "Emoción" del Compromiso E8 de Bridgestone*7, que describen el compromiso corporativo de la compañía con la consecución de una movilidad de la sociedad libre de emisiones de carbono (Energía); el desarrollo de tecnologías y soluciones de neumáticos sostenibles que preserven el medio ambiente para las generaciones futuras (Ecología); y la inspiración de ilusión y pasión en el mundo de la movilidad (Emoción).
Para conocer más acerca de Bridgestone Costa Rica, sus productos y servicios, visita: www.bridgestone.co.cr y sus redes sociales en FB e IG: @BridgestoneCAC.