
Modelos como el BMW X1, el Serie 1 y el MINI ACEMAN se posicionan como alternativas dentro del segmento premium que, por su precio y prestaciones, resultan competitivas frente a vehículos de mayor presencia en el mercado.
En un competitivo mercado automotriz costarricense, BMW y MINI destacan con modelos de entrada que, sin dejar de pertenecer al segmento premium, ofrecen una propuesta de valor que les permite competir con algunas de las opciones más populares del mercado.
Con precios más accesibles, estas versiones conservan el diseño, la tecnología y la experiencia de conducción que caracterizan a ambas firmas, ampliando así su alcance a nuevos perfiles de consumidores.
Un auto ideal para ser parte de ese nicho de mercado sin comprometer el presupuesto y disfrutando de una conducción placentera y eficiente es el BMW X1, el modelo más vendido de la marca, lo cual refleja esa tendencia de los conductores por carros de lujo accesibles.
Este SAV (Sports Activity Vehicle) está disponible en gasolina y eléctrico (iX1) y combina un diseño exterior robusto y moderno con un interior tecnológico y funcional.
Otra opción para ese primer carro de lujo es el sedán BMW Serie 1, que ofrece características como diseño deportivo, tecnología de última generación y una experiencia de confort y dinamismo.
En MINI, el ACEMAN es otra excelente elección para considerar. Es el primer crossover (vehículo que combina características de automóvil tradicional con elementos SUV) 100% eléctrico, con hasta 405 kilómetros de autonomía (WLTP).
“Uno de los factores más importantes al adquirir un carro de lujo es el respaldo de la marca. En promedio, un automóvil se utiliza entre tres y cinco años, por lo que contar con representación oficial en el país resulta clave”, explicó Juan Ignacio Sansó, director comercial de Red Motors.
En cuanto al costo del mantenimiento de estos modelos, este es muy similar al grueso de las marcas que se venden en nuestro mercado.
“Nuestros autos requieren mantenimiento cada 15.000 a 18.000 kilómetros, mientras que algunas marcas de volumen lo piden cada 10.000 o incluso cada 5.000 kilómetros. Además, nuestros vehículos están diseñados para notificar al cliente cuándo es necesario realizar el mantenimiento”, detalló Sansó.
Tampoco debe existir preocupación al momento de la reventa, ya que el precio de un vehículo de una marca premium tiende a mantenerse sólido con el paso de los años.
“Un ejemplo de ello es el BMW X1, que se ha posicionado como el modelo más vendido de la marca, el cual destaca por su excelente relación valor-precio y por mantener una alta competitividad en el mercado de vehículos usados”, afirmó Sansó.
Otro camino hacia el mismo destino
Otra de las maneras de acceder a un vehículo de una marca de lujo es adquiriendo un modelo usado de un año reciente. Datos del departamento de autos semi nuevos de Red Motors revelan que de las 60 unidades que se venden al mes, más de la mitad son BMW, adquiridos por clientes que, por primera vez, apuestan a una marca de lujo.
“BMW es la marca líder del segmento de lujo y sus autos cuentan con múltiples características que los hacen sumamente atractivos. Además, nos esforzamos para que el servicio postventa sea excepcional, de modo que el cliente se sienta confiado y pueda permanecer con nosotros a lo largo del tiempo”, enfatizó.
Promociones de lujo
Para quienes deseen cumplir el sueño de tener un auto de lujo, Red Motors ofrece por tiempo limitado precios especiales en sus modelos de entrada:
- BMW X1 se puede adquirir en un precio que va desde los $60.900.
- BMW iX1 está en $57.900. La prima va desde los $5.790 y dentro de las condiciones especiales tendrá una tasa fija todo el plazo. Además, se ofrece 4 años de garantía BMW e Hiperconectividad con My BMW APP.
- BMW Serie 1 tiene un precio especial desde los $56.900.
- MINI ACEMAN está desde los $39.900 y como parte de la oferta cuenta con Connected Drive, un sistema para el control del vehículo desde el celular.
BMW Exchange
Y para quienes ya disfrutan del prestigio y la calidad de BMW y quieren dar el siguiente paso con beneficios únicos pueden aprovechar BMW XCHANGE, un plan de renovación para cambiar el vehículo actual X1, X3 y X5 (de 2017 a 2023) por uno 2026.
Las condiciones son las siguientes:
- BMW X1 actual por BMW X1 2026: Cuota desde $240 hasta $650.
- BMW X3 actual por BMW X3 2026: Cuota desde $370 hasta $855.
- BMW X5 actual por BMW X5 2026: Cuota desde $730 hasta $1.110.
Para los tres modelos se ofrece:
- Se asegura el valor de recibo del BMW actual (2017 a 2023).
- 20.000 kilómetros de mantenimiento incluidos.
- Hiperconectividad con My BMW App.