Usuarios podrán pagar sus pasajes con credenciales digitales Visa en diferentes buses que pasan por los principales cantones de la provincia.
Un total de 109 unidades de siete empresas autobuseras que dan servicio en la provincia de Cartago, ya aceptan pagos digitales con credenciales sin contacto Visa, sumándose así al avance en la modernización del transporte público del país.
Gracias a esta iniciativa impulsada por Visa y el BAC, cientos de pasajeros pueden usar tarjetas Visa y otros instrumentos de pago digitales como tarjetas bancarias, dispositivos móviles, objetos ponibles o billeteras móviles habilitadas con la tecnología sin contacto, para pagar los pasajes en múltiples rutas de autobuses en Cartago.
Las nuevas rutas y sus ramales que se benefician con esta ampliación abarcan a los principales cantones de la provincia, así como puntos centrales y de alto tránsito como: Cartago Centro, Taras, La Lima, Ochomogo, Paraíso, Tres Ríos, Birrís, Cervantes, Santiago, San Juan Norte y Turrialba, entre otros.
Carlos Melegatti, director de la División de Sistemas de Pago del Banco Central de Costa Rica (BCCR), aseguró que “la masificación del uso de pagos digitales en el transporte masivo urbano se convierte en un impulsor de la bancarización, la inclusión financiera y la digitalización de los pagos. Hoy, cerca del 90% de la población mayor de 15 años tiene al menos una cuenta bancaria. Los ciudadanos están cada vez más familiarizados con el uso de pagos digitales, así como con los pagos sin contacto”.
El gerente de Mercadeo de BAC, José Alexis Jiménez, detalló:
En BAC tenemos claro que la digitalización y la tecnología son claves para estar presentes en cada momento de la vida de nuestros clientes. Por eso, asumimos con mucha responsabilidad el acompañar a los cartagineses hacia la transición electrónica del transporte público, al procesar las transacciones a través de los medios de pago del banco. Esperamos que esta transformación contribuya a incrementar la seguridad y la eficiencia en el uso de este medio de transporte”.
Por su parte, Carlos José Pardo, gerente de Visa Costa Rica, expresó: “En el camino hacia ciudades más eficientes, inclusivas y sostenibles, la movilidad urbana juega un papel esencial. Visa, como líder global en pagos digitales, ha asumido el compromiso de impulsar tecnologías innovadoras que mejoran la vida de las personas y dinamizan las economías locales. Un claro ejemplo de ese impulso se vive actualmente en Costa Rica, donde los pagos sin contacto están revolucionando la experiencia del transporte público masivo”.
En esa línea, agregó que “los pagos digitales son la columna vertebral de la innovación urbana y contribuyena crear ecosistemas urbanos más inclusivos, ágiles y centrados en las personas. Estamos comprometidos con la innovación, la inclusión digital y financiera, pilares que nos mueven a buscar constantemente mejorar la experiencia de las personas en su traslado de un lugar a otro en las ciudades. Lograr una Costa Rica más conectada, digital y vanguardista, solo es posible a través de un enfoque de colaboración cómo el que se ha tenido con el Banco Central y el BAC”.
Este tipo de iniciativa es desarrollada bajo un modelo global interoperable, es decir un sistema de pagos abierto, mediante el cual los usuarios del transporte público puedan utilizar medios de pagos sin contacto, de cualquier parte del mundo, como lo son, por ejemplo, las tarjetas Visa de crédito, débito o prepago emitidas por cualquier banco del país.