En colaboración con:
Colaboración con agencia

Red de Servicios de Salud del INS atiende más de 22.000 pacientes por mes.

En la Red de Servicios de Salud del INS, cada mes se programan cerca de 55.000 citas para los más de 22.400 pacientes que son atendidos mensualmente, al amparo del Seguro de Riesgos del Trabajo (RT) y Seguro Obligatorio Automotor (SOA).

Con el objetivo de mejorar la experiencia de estos asegurados y facilitar el acceso a información clave, el Grupo INS ha implementado un Asistente Virtual que brindará atención automatizada a través del número de WhatsApp 2287-6110.

“Se trata de un BOT que ha sido diseñado para ofrecer respuestas rápidas y precisas a las consultas más frecuentes de los usuarios, sin necesidad de hablar directamente con un operador. A través de un menú interactivo, los pacientes pueden acceder fácilmente a información sobre servicios médicos, trámites como citas o incapacidades y otros temas de interés”, comentó Keneth Rojas, director de la Red de Servicios de Salud del INS.

Quien además agregó: “nuestro esfuerzo tambien tiene como objetivo reducirlas las listas de citas perdidas; con frecuencia los pacientes olvidan el día o la hora de su cita y eso dificulta en sus casos su rehabilitación. Gracias a este servicio ellos pueden estar consultando y así evitar faltar”.

Según datos de la Red del INS, en el primer semestre 2024, se perdieron 17.181 citas y  para el mismo periodo del 2025 la cifra asciende a 21.040.

Al mes, en el  centro de llamadas recibe en promedio 21.000 consultas de pacientes  para verificar la fecha de citas, o terapias así como estados de incapacidades. Esta información ahora es posible revisarla a través del Asistente Virtual, facilitando el acceso a los usuarios.

¿Así funciona el Asistente Virtual?

Para iniciar la conversación con el asistente virtual,  el usuario debe guardar en su teléfono  en número 2287-6110, al acceder  encontrará un menú principal con las siguientes opciones:

  1. Conozca más de la Red de Servicios de Salud (RSS).
  2. Centros de salud y horarios de atención.
  3. Preguntas frecuentes.
  4. Consulta de citas médicas.
  5. Consulta de incapacidades.
  6. Contactar un operador-

Además, dentro del submenú de Preguntas Frecuentes, se pueden consultar temas como:

  • Reapertura de casos.
  • Referencias médicas a la CCSS.
  • Valoraciones de daño corporal.
  • Servicio de farmacia.
  • Epicrisis y dictámenes médicos.

Este nuevo canal de atención representa un paso más hacia la transformación del Grupo INS, promoviendo una atención más ágil, accesible y centrada en las personas.

La institución busca  brindar más accesos a los pacientes quienes también cuentan con el APP INS Móvil y la página de autogestión, herramientas que ayudan a conocer su información de citas e incapacidades.