En colaboración con:
Colaboración con agencia

Asegurados han reportado más de 8.181 accidentes y enfermedades en lo que va del año, según datos del INS.

Para el primer semestre del 2025 el Instituto Nacional de Seguros (INS), reporta 8.181 accidentes y/o enfermedades de personas trabajadoras, que laboran en el sector construcción; una leve disminución comparada con el mismo periodo del año anterior, cuando se reportaron 8.212.

Los accidentes más frecuentes fueron, golpes con objetos móviles, caídas de personas en sectores con desnivelación, esfuerzos físicos excesivos al levantar objetos, entre otros.

En todo el año 2024 se contabilizaron 16.872 eventos que representaron 530.450 días de incapacidad, así como la inversión por parte de la aseguradora de ₡10 mil millones en la atención de los asegurados de este sector por concepto de incapacidad temporal, incapacidad permanente y servicios médicos.

En total, en el sector construcción el INS reportó en el 2024 una cantidad de 90.800 trabajadores respaldados por este seguro obligatorio.  

Para reducir la accidentabilidad, el INS recuerda a los patronos la importancia de implementar las mejores prácticas y así prevenir accidentes. Algunas recomendaciones que se brindan al Sector Construcción son:

  • Vigilar por el cumplimento de las disposiciones de seguridad en trabajos de altura, a fin de mitigar efectos adversos como caídas de personas y objetos, primordialmente en labores de mantenimiento y construcción.
  • Proveer a los trabajadores el equipo de protección personal y de seguridad en el trabajo que se necesite de acuerdo con la actividad o tarea realizar, reemplazarlo en el momento que sea necesario y brindar la capacitación sobre el uso y mantenimiento de este para todo el personal.
  • Mantener libre de clavos, remaches y en general objetos punzo cortantes todas las áreas de trabajo y tránsito, con el fin de evitar accidentes por pisadas, roces o cortes con ellos.
  • Verificar las condiciones contractuales y prioritariamente sobre gestión preventiva en riesgos laborales de las empresas que son subcontratadas para llevar a cabo diferentes labores en el proyecto constructivo. 

¿Qué debe hacer el patrono en caso de accidente?

El patrono deberá enviar el formulario “Aviso de accidente o enfermedad de trabajo y orden de atención médica” por medio del sistema RT-Virtual o mediante el formulario físico dispuesto para este fin en los centros médicos de la Red de Servicios de Salud del INS. Si tiene alguna duda, también puede escribir al correo [email protected].

¿Qué debe hacer el trabajador accidentado?

Una vez enviado dicho formulario, el trabajador debe presentarse en el centro médico de la Red de Servicios de Salud del INS más cercano a su trabajo o lugar de residencia, para recibir las prestaciones médicas y económicas que le otorga el seguro de riesgos del trabajo; presentando para ello el número de comprobante en caso de haberlo hecho de manera virtual, o el aviso físico original y la identificación vigente y al día.