
Capacitación es clave para empresas y profesionales ante los cambios obligatorios que entrarán en vigor el 1.º de septiembre.
La inminente entrada en vigor de la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos en Costa Rica marca un nuevo hito en la evolución del ecosistema tributario nacional. Consciente del impacto operativo y contable que esto implica, la Escuela de Contaduría Pública de la Universidad Fidélitas, en alianza con la firma Alegra.com, ha organizado un webinar gratuito Facturación electrónica versión 4.4 y sus implicaciones en las dinámicas contables de las organizaciones, que busca orientar a las organizaciones y profesionales sobre las implicaciones clave de esta transformación normativa.
La actividad se realizará el próximo martes 29 de julio a las 6:00 p.m. en modalidad virtual vía ZOOM, y contará con la participación de Jahzeel Cordero Cordero, quien estará fungiendo como Head de Regulation de Alegra y académico con permanencia de Contaduría Pública de Universidad Fidélitas.
Bajo el título, el webinar abordará los ajustes técnicos y fiscales que marcarán un antes y un después en los procesos contables y financieros de empresas y profesionales.
Entre los cambios más relevantes que introduce la versión 4.4 destacan:
- Nuevos campos obligatorios en las facturas electrónicas.
- Ajustes en el formato XML para una mayor trazabilidad.
- Nuevas validaciones por parte de la Administración Tributaria.
- Incorporación de nuevos documentos electrónicos, como el Recibo Electrónico de Pago.
En total, se contemplan 146 modificaciones que afectarán directamente la generación, validación y tratamiento contable de los comprobantes electrónicos y cuya omisión podría acarrear consecuencias como el rechazo de facturas, sanciones tributarias y serias afectaciones en la presentación de estados financieros.
“No adaptarse a tiempo puede poner en riesgo la operatividad de una empresa y comprometer la calidad de sus decisiones financieras. Esta actualización no es meramente técnica; es estructural”, advirtió Cordero.
El evento está dirigido a estudiantes, egresados, docentes, profesionales independientes y empresas que utilicen facturación electrónica como parte de sus operaciones diarias.
La participación para el público en general es gratuita y puede enlazarse por medio de este vínculo: webinar
Recomendaciones clave para prepararse
- Capacitarse oportunamente sobre los cambios.
- Validar la compatibilidad de su software contable con la versión 4.4.
- Realizar pruebas de emisión con los nuevos requisitos.
- Implementar los ajustes antes del 1.º de septiembre de 2025, fecha oficial de entrada en vigor.
Este tipo de espacios cobra una especial relevancia en momentos donde la digitalización tributaria avanza a pasos acelerados y exige a las organizaciones contar con profesionales actualizados, herramientas compatibles y procesos robustos.