
“Ruta al Crecimiento” busca fortalecer las capacidades de pequeñas empresas en ventas, finanzas e innovación
Walmart Centroamérica y el Centro de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio de Costa Rica presentaron la primera edición del programa “Ruta al Crecimiento”, una iniciativa de capacitación dirigida a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que forman parte del programa Una Mano Para Crecer.
El objetivo del programa es dotar a las empresas participantes de herramientas prácticas en áreas como ventas, finanzas, innovación, sostenibilidad e importaciones, con el fin de impulsar su desarrollo dentro de la cadena de valor de Walmart. En esta primera etapa participan 20 PyMEs proveedoras de productos como panes, bizcochos, pulpas, vinagres y artículos de limpieza.
“La dinámica comercial cambia constantemente. Tener herramientas prácticas para fortalecer el conocimiento en ciertas áreas es parte del crecimiento que las PyMEs necesitan”, señaló Katherine Jiménez, gerente de PyMEs de Walmart Centroamérica.
La capacitación incluye 27 horas presenciales y combina teoría, ejercicios interactivos, estudio de casos, uso de inteligencia artificial y análisis de temas actuales. El enfoque metodológico está orientado a la aplicación inmediata en los entornos laborales de las empresas participantes.
“Mediante nuestros Centros, Programas y Comisiones, la Cámara de Comercio tiene como pilar fortalecer al sector empresarial del país”, indicó Irene Campos, coordinadora de Formación Empresarial de la Cámara de Comercio. También agradeció a Walmart por confiar en la institución como aliada en el desarrollo del programa.
El director de DIGEPYME del MEIC, Ricardo Carvajal, destacó el valor de estas alianzas público-privadas. “Hoy, más que nunca, necesitamos aliados comprometidos que trabajen juntos por el verdadero desarrollo del país, impulsando a las PyMEs como motor clave de crecimiento”, afirmó.
El programa Una Mano Para Crecer, activo desde 2007, busca fomentar la formalidad y el crecimiento de las empresas proveedoras de Walmart, mediante capacitaciones gratuitas, asistencia técnica y seguimiento periódico a su desempeño.
Más información disponible en www.walmartcentroamerica.com.