En colaboración con:
Colaboración con agencia

Una nueva herramienta basada en IA y neurociencia permite a las direcciones y departamentos de RRHH transformar la voz del colaborador en estrategias de gestión cuantificables, con mediciones periódicas y una inversión accesible.

En un mercado cada vez más competitivo, donde la retención del talento y la optimización del clima laboral son factores determinantes para la sostenibilidad de una empresa, Eureka Comunicación en alianza con Ticosoft Futuro Digital lanza al mercado una solución innovadora diseñada en Costa Rica, específicamente para los equipos de Recursos Humanos en América Latina denominada SAE-RRHH® (Software de Análisis de Emociones en Recursos Humanos).

Más que una encuesta: un socio estratégico para RRHH

Según Maris Stella Fernández, presidenta de Eureka Comunicación, la herramienta recopila datos y permite interpretar el estado emocional del equipo de manera medible y accionable. “Este sistema convierte la percepción del colaborador en indicadores estratégicos de gestión. Al obtener datos periódicos y comparables a lo largo del tiempo, Recursos Humanos puede adelantarse a problemas y optimizar sus decisiones”.

Por su parte Leonardo Correa, CEO de Ticosoft Futuro Digital, empresa encargada del desarrollo técnico del resaltó la funcionalidad clave de SAE-RRHH: “logramos diseñar una herramienta que presenta una estrategia de recolección de datos completamente novedosa, sustituyendo el medio tradicional de las encuestas por una interacción activa con un agente de IA que garantiza encontrar la información real evitando sesgos tradicionales del ambiente laboral”.

Impacto en retención y productividad

El psicólogo experto en neurociencia del comportamiento Sergio Bravo, cocreador del software, señaló la relevancia del estudio profundo de las emociones en la toma de decisiones empresariales. “Las emociones definen la actitud y el desempeño del personal y cómo influyen en su entorno social y laboral. Si Recursos Humanos logra identificar las reacciones emocionales y anticiparse a ellas, la empresa puede mejorar su relación con los colaboradores y fortalecer su compromiso, productividad y retención”.

Desde la perspectiva de Cultura y Gobierno Corporativo, Mauren Coto, la especialista del Colectivo de Talentos Eureka, enfatizó el impacto tangible de SAE-RRHH en los resultados empresariales: “Esta herramienta no es un costo, sino una inversión estratégica con un ROI claro. La información obtenida permite a Recursos Humanos crear planes de acción efectivos, mejorando el clima organizacional y, en consecuencia, los indicadores de desempeño”.

Cambio de paradigma latinoamericano

El software ya se perfila como un cambio de paradigma en la gestión del talento en América Latina, ofreciendo mediciones periódicas y costos accesibles en comparación con otros instrumentos del mercado.


Sobre Eureka Comunicación 
Con más de 30 años de trayectoria, Eureka Comunicación se distingue por su enfoque humanista en comunicación y desarrollo. A través de su Colectivo de Talentos, ofrece soluciones disruptivas para la gestión del talento, combinando ciencia cognitiva, psicología organizacional y tecnología avanzada para impulsar el éxito sostenible de las empresas.

Sobre Ticosoft Futuro Digital
Ticosoft Futuro Digital es una empresa costarricense especializada en inteligencia artificial que lideró el desarrollo tecnológico de SAE (Software de Análisis Emocional). La solución fue creada íntegramente en su plataforma con talento nacional, integrando IA conversacional, análisis de datos y neurociencia aplicada. Su enfoque innovador y compromiso con el ecosistema local la posiciona como un referente en transformación digital en América Latina.