En colaboración con:
Colaboración con agencia

A lo largo de 15 capítulos, el autor ofrece un análisis integral y propuestas con acciones concretas a temas clave, orientadas a fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector turístico costarricense.

Con un llamado a repensar el modelo turístico de Costa Rica ante los desafíos del siglo XXI, la noche del pasado jueves se llevó a cabo la presentación oficial del libro, Reto Turismo Siglo XXI, por el empresario y exministro, Jorge Woodbridge, en un evento que reunió a líderes del sector público y privado en el Studio Hotel de Santa Ana

La obra, plantea una visión estratégica e inclusiva del turismo como motor de desarrollo económico, social y ambiental. A lo largo de 15 capítulos, el autor ofrece un análisis integral sobre temas clave como infraestructura, digitalización, seguridad, planificación territorial, encadenamientos productivos y turismo regenerativo.

Cada capítulo combina el análisis técnico con una mirada humana y propositiva, con acciones concretas que podrían traducirse en políticas públicas, decisiones empresariales y reformas estructurales, orientadas a fortalecer la sostenibilidad y competitividad del sector turístico costarricense.

Durante la actividad de presentación, se contó con las intervenciones de reconocidos líderes del sector, quienes reflexionaron sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria.

Martí Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), destacó la necesidad de fomentar espacios de reflexión estratégica para el futuro del turismo costarricense.

Por su parte, Bary Roberts, empresario y pionero del modelo de sostenibilidad en Costa Rica, repasó las claves del éxito que han posicionado al país como un destino líder a nivel internacional.

Shirley Calvo, directora ejecutiva de Canatur, subrayó el papel del sector privado organizado y la articulación público-privada como pilares esenciales para una industria más resiliente e innovadora.

El empresario, Casey Halloran, quien tiene amplia trayectoria en mercadeo y producto turístico, abordó las nuevas tendencias, destacando la necesidad de generar experiencias auténticas, personalizadas y con sentido de conexión con el viajero.

Finalmente, el exministro de Turismo, Gustavo Segura, recalcó la urgencia de utilizar las políticas públicas como herramientas para implementar cambios estructurales que respondan a los desafíos del sector.

El cierre del evento estuvo a cargo del propio autor, Jorge Woodbridge, quien presentó un resumen de los principales hallazgos del libro y llamó a los presentes a construir una visión de largo plazo que combine competitividad, bienestar social y conservación ambiental.

“El turismo no puede seguir gestionándose con fórmulas del siglo pasado. El momento de actuar es ahora”, enfatizó Woodbridge.

Reto Turismo Siglo XXI estará disponible en formato digital en este enlace.