En colaboración con:
Colaboración con agencia

Compromiso con la vivienda digna benefició a 2.491 familias con bonos de vivienda en el 2024.

El Conglomerado Financiero Grupo Mutual presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024, elaborado bajo los Estándares del Global Reporting Initiative (GRI) y los Principios de Banca Responsable, reafirmando su compromiso de ser un motor de transformación social en Costa Rica.

El informe abarca la gestión consolidada de Grupo Mutual, Mutual Valores Puesto de Bolsa, Mutual Seguros y Mutual Fondos de Inversión S.A., consolidando la visión del conglomerado como entidad sostenible, un camino iniciado en 2013 y formalizado en 2022 con su primer reporte de sostenibilidad.

En 2024, el Grupo Mutual registró un crecimiento de activos totales del 7,54%, el mayor incremento en los últimos cuatro años, en cuanto a su patrimonio se produjo un aumento del 10,81% con respecto al 2023 y sus utilidades también tuvieron un crecimiento del 3,18%, impulsado principalmente por el buen desempeño de la cartera de crédito y una gestión estratégica de inversiones. Al cierre del año, alrededor del 95% de la cartera de crédito contaba con garantía hipotecaria, distribuyéndose en un 73,5% para vivienda, 21% para bienestar familiar y solo un 5,2% con garantía fiduciaria. En cuanto la morosidad se logró una reducción significativa obteniendo un 2,61%.

Este sólido desempeño financiero fortaleció el modelo de negocio centrado en las personas y la sostenibilidad, generando un círculo virtuoso que potenció el impacto social.

Compromiso con la vivienda digna

Durante 2024, Grupo Mutual benefició a 2.491 familias con Bonos Familiares de Vivienda, logrando un crecimiento del 27% en la formalización de estos bonos respecto al año anterior, con una inversión superior a los 34.717 millones. Cabe destacar que el 87% de estos bonos se otorgaron a familias del primer y segundo estrato salarial, con ingresos menores a 621.112 mensuales.

“Mediante la entrega de bonos, se activa un ciclo virtuoso que une vivienda, empleo, economía local y esperanza. Esto es posible gracias a una estructura institucional sólida, que permite identificar las necesidades reales del país y actuar con agilidad, empatía y visión de largo plazo”, señaló Mayela Rojas, gerente general del Conglomerado Financiero Grupo Mutual.

La entidad también tuvo un rol destacado en la ejecución de proyectos bajo el Artículo 59, dirigidos a personas en situación de exclusión social severa. Un total de 340 familias fueron beneficiadas mediante la ejecución de cinco proyectos en provincias como Guanacaste y Cartago, con una inversión superior a los 10.485 millones. Entre estos destaca “Veredas del Río”, el primer desarrollo habitacional en Guanacaste en obtener la Bandera Azul Ecológica, diseñado bajo principios de arquitectura sostenible, que beneficiará a 393 familias cuando el proyecto esté en su totalidad.

Además, el 64% de los bonos fueron otorgados a mujeres jefas de hogar, reafirmando el compromiso de Grupo Mutual con la equidad de género y la atención prioritaria a poblaciones vulnerables. “Al garantizar el acceso a una vivienda digna a quienes más lo necesitan, Grupo Mutual no solo mejora su calidad de vida, también les otorga una herramienta clave para la independencia económica y el desarrollo de sus familias”, agregó la gerente general.

Impulso a PYMES y emprendimientos femeninos

Con visión de futuro, Grupo Mutual anunció el desarrollo del nuevo producto financiero MUTUAL PYME, dirigido a pequeñas y medianas empresas. Este producto combina financiamiento, capacitación, asesoría técnica y acompañamiento, permitiendo acceder a montos de hasta 205 millones y plazos máximos de 180 meses.

Asimismo, el programa MUTUAL AMIGA amplió su cobertura para beneficiar a más mujeres emprendedoras y líderes comunitarias, reafirmando el compromiso de la entidad con la inclusión financiera y la generación de oportunidades.

Según Rojas, “cada bono de vivienda, cada mujer empoderada, cada pyme fortalecida, representa más que una cifra: representa dignidad, equidad y oportunidades reales. En Grupo Mutual creemos firmemente que el sector financiero puede y debe ser un motor de transformación social”.

Avances en vivienda sostenible y educación financiera

Durante el año 2024, Grupo Mutual consolidó su Crédito de Vivienda Sostenible, alineado con principios de eficiencia energética y ahorro hídrico. Más de 433 personas, entre ejecutivos, asesores y profesionales de todo el país, fueron capacitadas en construcción sostenible, duplicando la meta inicial. Este esfuerzo, se da gracias a la Iniciativa MIPYMES Verdes II, que es una iniciativa tripartita establecida y ejecutada por el Banco Centroamericana de Integración Económica, con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania a través del KfW y la Unión Europea como parte de su Facilidad de Inversiones para América Latina (LAIF) y desarrollado en alianza con el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitecto (CFIA).

En materia de educación financiera, Grupo Mutual impactó a más de 11.569 personas a través de talleres, giras educativas, ferias, charlas y contenidos digitales, logrando un crecimiento del 19% respecto a 2023. Además, se asumió el compromiso de fortalecer la Red de Gestores de Educación Financiera para ampliar la cobertura a nivel nacional.

Programa Igualdad de Oportunidades

El compromiso del Conglomerado con la equidad de género se refleja en su política de inclusión laboral, que promueve la diversidad y la equidad de género en todos sus niveles. Al cierre de 2024, el talento humano del conglomerado estaba compuesto por 48% hombres y 52% mujeres, consolidando un equipo balanceado que fortalece la toma de decisiones inclusivas y el desarrollo integral de la entidad.

Más de 9.000 horas de voluntariado social y ambiental

En 2024, el compromiso del personal de Grupo Mutual con la comunidad se materializó en más de 9.000 horas de voluntariado social y ambiental en todo el país, destacando iniciativas como participación en programas nacionales como Programa de Alimentos y Teletón, acciones comunitarias, voluntariado profesional, jornadas de reforestación y limpieza de espacios públicos, gestión de residuos en eventos masivos y reciclaje de papel 

Compromiso con la sostenibilidad

Como reconocimiento a sus esfuerzos, el evento de presentación del Reporte de Sostenibilidad 2024 fue galardonado con la nota 100 del Programa Bandera Azul Ecológica en la categoría de Evento Sostenible.

Con este nuevo reporte, Grupo Mutual reafirma su compromiso con la construcción de un país más inclusivo y sostenible.