En colaboración con:
Colaboración con agencia

Los traumatismos dentales son la segunda causa de consulta al dentista.

Durante las vacaciones, los niños suelen aprovechar su tiempo libre para jugar o practicar deportes, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones dentales. Por eso, durante los meses de descanso escolar son más frecuentes las visitas al odontopediatra.

“Un traumatismo dental es un golpe fuerte sobre el diente que puede producir una ruptura parcial o total, y también dañar las encías. Los incisivos centrales suelen ser las piezas más afectadas en estos accidentes, y es fundamental acudir de inmediato al especialista”, explicó la odontopediatra Melissa Rojas.

De hecho, los traumatismos dentales son la segunda causa más común de consulta odontológica, por detrás de las caries. Ante una situación así, es importante que los padres mantengan la calma y sigan los siguientes pasos:

  1. Revisar las mejillas, los labios, la lengua, las encías y el paladar para detectar heridas.
  2. Examinar todos los dientes para comprobar que no haya fracturas, desplazamientos o malformaciones.
  3. Tocar suavemente cada diente, si es posible, para comprobar si alguno está flojo.

Tipos de traumatismos

  • Contusión: Es cuando hay hematomas o hemorragias pero solo afecta tejidos blandos.
  • Luxación: Puede ser incompleta (el diente se mueve y cambia de posición); completa (el diente se cae, con sangrado y lesión en el labio) o intrusiva (el diente se introduce en la encía).
  • Fractura: Puede afectar el esmalte, la dentina, la raíz, la corona o el hueso alveolar. Según el tipo y la profundidad, puede generar sensibilidad a los alimentos fríos, calientes o ácidos. Las fracturas en la raíz solo son detectables por radiografía y suelen causar movilidad dental, hinchazón de la encía y dolor intenso.
  • Avulsión: Cuando el diente se sale totalmente de la boca con todo y la raíz. Si es un diente temporal no se reposiciona el diente, pero si es uno permanente sí es necesario hacerlo y acudir de inmediato al odontopediatra.

El tratamiento dependerá de la gravedad del daño. Puede variar desde una dieta blanda y reposo en los casos leves, hasta el uso de férulas o incluso la remoción del nervio dental en casos más complejos.

Para más información puede contactar a la Dra. Melissa Rojas en las redes sociales, y al teléfono: 8341-1162, para agendar una cita.