
La etapa inicial del proyecto contempla una inversión de aproximadamente 75 millones de dólares.
Santa Cruz, uno de los cantones con mayor potencial de crecimiento en Guanacaste, está listo para convertirse en un referente del desarrollo urbano sostenible en Costa Rica. Su ubicación estratégica, sus riquezas naturales y su dinamismo creciente lo posicionan como un polo clave dentro de la región. Con la llegada de NIMBU, un innovador desarrollo inmobiliario que apuesta por la sostenibilidad y la planificación inteligente, Santa Cruz da un paso decisivo hacia su consolidación como el nuevo eje estratégico de Guanacaste.
Inspirado en la rica cultura guanacasteca y con una extensión de 320 hectáreas, NIMBU representa una solución integral dirigida especialmente a la clase trabajadora, con el objetivo de reducir significativamente el déficit de viviendas de la clase media en Guanacaste. Este proyecto con enfoque social incluye zonas residenciales accesibles para las familias, creación de empleo, zonas comerciales y de logística, áreas de recreación y un hotel.
La etapa inicial del proyecto contempla una inversión de aproximadamente 75 millones de dólares, consolidando a Santa Cruz como el epicentro del desarrollo económico provincial.
NIMBU nace como respuesta a una problemática regional: el desplazamiento de pobladores locales debido a la llegada de extranjeros con alto poder adquisitivo, que ha provocado el aumento del costo de vida y la dificultad para acceder a vivienda digna. Este proyecto, concebido en el corazón de Santa Cruz, garantiza acceso para todos los costarricenses, especialmente para el guanacasteco que sueña con adquirir una vivienda para su familia en un entorno moderno, sostenible y seguro.
El proyecto promete generar aproximadamente 300 empleos directos y 500 indirectos, abriendo un abanico de oportunidades para la población asalariada y los trabajadores que aspiran a acceder a una vivienda de mayor calidad.
El gerente general del proyecto, Jairo Varela, señaló:
Con un enfoque en el desarrollo económico y social, la iniciativa busca posicionar a Santa Cruz como una ciudad moderna e inclusiva, sin perder su arraigo en los valores y tradiciones guanacastecas".
Los pobladores y visitantes de NIMBU tendrán acceso a una amplia gama de servicios: bancos, cines, supermercados de cadena, y una zona logística especializada. El proyecto también contará con parques públicos, senderos para caminatas y mountain bike, además de un hotel.
La oferta de vivienda se enfoca estratégicamente en la clase media, con precios que oscilan entre los US$110,000 hasta los US$130,000, todo dentro de una comunidad que combina la tranquilidad del campo con la comodidad y la cercanía a escuelas, universidades, centros de salud, clínicas privadas, diversos comercios y todo a menos de 2 minutos del Parque de Santa Cruz.
Varela añadió:
NIMBU ya es una realidad: ya iniciaron los trabajos de construcción correspondientes a la primera fase del proyecto. La iniciativa contempla varias etapas de construcción y se prevé su finalización de la primera etapa en el año 2028”.
Su diseño sostenible posiciona a NIMBU como un proyecto con clara conciencia ambiental. Entre sus principales características destacan un parque para la producción de energía solar, el uso de pavimento que utiliza componentes reciclados, una planta de tratamiento de aguas residuales y extensas áreas de reserva natural.
Transformación regional
Guanacaste evoluciona de ser únicamente un destino turístico para convertirse en un polo de desarrollo que dinamiza el mercado a través de una creciente demanda logística, atrayendo el interés tanto de locales como de inversionistas extranjeros. En este contexto, NIMBU desarrollará una amplia zona logística, que sería un componente esencial para el crecimiento económico y estructural de la región.
Este complejo abarca más de 70,000 metros cuadrados de terreno estratégicamente ubicado, con dos accesos principales que facilitarán el flujo vehicular y operativo. El diseño contempla un moderno parque de bodegas destinado a optimizar la cadena de suministro y fomentar el establecimiento de diversas industrias, incluyendo una nueva zona franca que atraerá inversión tanto nacional como internacional.
Su ubicación privilegiada, con conexión directa a las principales rutas del país, permitirá el transporte eficiente de mercancías y operaciones logísticas a gran escala. Se trata de una oportunidad pensada, en primer lugar, para el pueblo guanacasteco y su fuerza laboral, y en segundo término, para empresas que buscan crecer en una región con alto potencial de desarrollo.
Con NIMBU, Guanacaste da un paso firme hacia un modelo de desarrollo más inclusivo, moderno y sostenible. Este proyecto no solo responde a las necesidades de vivienda y empleo de la población local, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades para empresas e inversionistas interesados en el potencial de una región en pleno crecimiento y transformación.
Finalmente —y no menos relevante—, el cantón de Santa Cruz ofrece acceso a algunas de las playas más emblemáticas y visitadas del país. Entre ellas se destacan Playa Tamarindo, Conchal, Flamingo, Brasilito, Grande, Ventanas, Minas, Avellanas, Langosta, Nombre de Jesús, Danta, Dantita, Pan de Azúcar, Potrero y Prieta. A esto se suma su cercanía con reconocidos destinos como Ostional, Las Catalinas, Marbella, Langosta y Hacienda Pinilla. En total, más de 100 kilómetros de litoral costero consolidan a Santa Cruz como un punto clave para el turismo, la inversión y el desarrollo integral de Guanacaste.
Para más información acerca del proyecto visite el sitio web o las redes sociales en Instagram, Facebook y YouTube.