
La combinación de factores climáticos y aumento del tránsito en las carreteras del país puede convertirse en un riesgo si no se toman las medidas preventivas necesarias.
Muchas familias se preparan para emprender sus paseos de vacaciones de medio período. Tomando en cuenta que estamos en temporada lluviosa, los expertos en mecánica hacen varias recomendaciones a los conductores para prevenir cualquier tipo de incidente que pueda arruinar estos días de descanso.
Y es que la combinación de factores climáticos y aumento del tránsito en las carreteras del país puede convertirse en un riesgo si no se toman las medidas preventivas necesarias, de ahí la importancia además del mantenimiento preventivo de los vehículos.
Randall Agüero, experto técnico de Autopits explicó que para esta temporada de receso de clases es importante verificar que el vehículo esté en óptimas condiciones, para ello, es necesario una inspección completa y oportuna que pueda marcar la diferencia. Entre los elementos que deben revisarse se encuentran los siguientes:
- Llantas: Verificar que cuenten con la presión adecuada, estado general y profundidad de la banda de rodamiento. Es vital recordar que en viajes largos las llantas pueden calentarse y debilitarse, aumentando el riesgo de estallido.
- Frenos: Su correcto funcionamiento es fundamental, especialmente en superficies mojadas donde la adherencia al asfalto disminuye.
- Luces: Asegurarse de que todas funcionen correctamente, tanto para ver con claridad como para ser visto por otros conductores.
- Escobillas y sistema de aire acondicionado: Son esenciales para mantener buena visibilidad en condiciones de lluvia.
- Niveles de fluidos: Revisar aceite, líquido de frenos, agua, dirección hidráulica y el limpiaparabrisas.
- Batería: Confirmar que esté en buen estado y con la carga adecuada.
Agüero recomienda además llevar siempre un kit de emergencias completo, con triángulos reflectivos, extintor, linterna, cables para batería y herramientas básicas.
Conducción bajo la lluvia: recomendaciones clave
El experto técnico recuerda a la población que durante la temporada lluviosa es importante modificar la forma de conducir:
La visibilidad es uno de los principales desafíos en estas condiciones, por eso es esencial contar con escobillas en buen estado, luces funcionales y un sistema de aire acondicionado operativo”.
Otros consejos importantes para conducir bajo la lluvia:
- Reducir la velocidad y evitar frenazos bruscos.
- Mantener una mayor distancia con el vehículo que va adelante.
- No conducir a través de calles inundadas cuya profundidad se desconozca.
- En caso de atravesar un charco profundo por error, revisar posteriormente que no haya afectaciones en el motor, sistema eléctrico o interiores
Mantenga la calma
A pesar de tomar todas las precauciones, los imprevistos pueden ocurrir. “Desde una batería descargada hasta una llanta estallada o una fuga de líquidos, lo más importante es mantener la calma y actuar con seguridad” comentó Agüero.
Ante un imprevisto en carretera, el experto aconseja detener el vehículo en un lugar seguro y encender las luces intermitentes de emergencia. Deben colocarse triángulos reflectivos a una distancia prudente para advertir a otros conductores y evitar tocar componentes calientes del motor o intentar reparaciones sin conocimiento técnico. Es importante realizar una inspección visual para identificar posibles daños evidentes y llamar a un servicio de asistencia en carretera.
Quienes requieran agendar una revisión preventiva pueden acudir a cualquiera de los 17 talleres Autopits en todo el país o contactar vía WhatsApp al 7106-1368.