
Más de 600 estudiantes de primaria han recibido capacitación sobre el manejo de residuos y protección de animales silvestres en los últimos dos años.
Con el compromiso de fortalecer la conciencia ambiental en las nuevas generaciones, Evolution Free Zone llevó a cabo por segundo año consecutivo su programa de educación ambiental en 8 centros educativos del cantón de Grecia, comunidad de influencia geográfica directa de esta zona franca.
La iniciativa, desarrollada en conjunto con organizaciones locales como la Fundación para el Desarrollo de la Ecología y el Ambiente (FUNDEMA) y Primates de Grecia, benefició este año a 288 estudiantes de primer ciclo, quienes participaron en talleres y exposiciones que abordaron temas clave sobre la conservación del medio ambiente y la convivencia armónica con la fauna silvestre de la región.
Esta acción benefició también a 375 estudiantes que recibieron la capacitación ambiental en 2024, para un total de 663 escolares, en dos años.
“Nuestro objetivo es que los niños y niñas crezcan con una conciencia ambiental sólida y se conviertan en líderes activos del cambio, promoviendo el respeto por su entorno y asumiendo un rol responsable desde temprana edad. Estos espacios de acercamiento a la comunidad son una apuesta por el desarrollo sostenible y el bienestar de las futuras generaciones”, expresó Carlos Wong, director general de CODE Development Group, empresa desarrolladora de Evolution Free Zone.
Este año las jornadas de educación ambiental se reforzaron con la creación de un libro titulado Aventuras en el Mundo de los Residuos Sólidos, parte de la serie Guardianes del Planeta. Es un material para colorear, con 22 historias que inician con la letra R (como Reducir, Resolver y Responsabilidad), busca enseñar sobre el adecuado manejo de residuos de forma didáctica y familiar.
“Queremos incentivar a los niños y niñas para que se conviertan en verdaderos guardianes del planeta. Al alejarlos de las pantallas y permitir que coloreen y dialoguen sobre el contenido de los libros, promovemos el aprendizaje en casa y en la escuela”, comentó Hamer Salazar, ambientalista representante de la organización FUNDEMA, autor del libro, y además vecino de Grecia.
Donación de Puntos Ecológicos
Como parte de una estrategia integral con la comunidad, el año anterior Evolution Free Zone, FUNDEMA y Primates de Grecia donaron estaciones de Puntos Ecológicos a cada una de las escuelas participantes, con el objetivo de fortalecer la gestión de residuos sólidos dentro de los centros educativos.
“Este proceso ha sido de mucho beneficio, la conciencia que se ha generado en los niños y niñas es muy importante y nos facilita a nosotros como centro educativo su formación con ese compromiso ambiental”, agradeció Yendry Céspedes, directora de la escuela Silvestre Rojas.
Vargas añadió que esta iniciativa busca promover el reciclaje y la correcta disposición de residuos, y se enmarca en un compromiso mayor por incentivar prácticas sostenibles en la comunidad educativa.
Dado el impacto positivo del programa y la excelente recepción por parte de los estudiantes y docentes, Evolution Free Zone y las organizaciones proyectan extender esta iniciativa a otros cantones de la Región de Occidente, para el 2026, con el objetivo de seguir sembrando conciencia ambiental en niños y niñas de primaria.