
XV Misión Técnica consolida cooperación intermunicipal entre Costa Rica, Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana.
La XV Misión Técnica Internacional de Municipios – Costa Rica 2025 concluyó este 27 de junio, fortaleciendo las capacidades institucionales de los gobiernos locales participantes y estableciendo seis nuevos acuerdos de hermanamiento que promoverán el intercambio de conocimientos y buenas prácticas entre municipios de América Latina y el Caribe.
La misión, que tuvo como objetivo principal fortalecer las capacidades institucionales mediante el intercambio de experiencias en gestión ambiental, desarrollo social, turismo, agricultura sostenible y movilidad urbana, se desarrolló a través de giras técnicas en tres municipios costarricenses que sirvieron como casos de estudio para las delegaciones visitantes de Ecuador, Puerto Rico y República Dominicana.
Goicoechea
Modelo pionero en gestión social y empoderamiento femenino Durante la primera jornada, las autoridades visitantes conocieron el enfoque integral del Área Social de la Municipalidad de Goicoechea, destacando especialmente el Proyecto de Género y Deporte, una iniciativa interinstitucional pionera en el país que articula proyectos en arte, deporte, cultura y empoderamiento femenino. El modelo de gestión social local despertó gran interés en las delegaciones, resultando en la firma de dos acuerdos de hermanamiento: Goicoechea con Aguadilla (Puerto Rico) y Goicoechea con Santiago (Ecuador). Estos acuerdos reafirman el compromiso con el desarrollo conjunto y la transferencia de modelos innovadores en políticas públicas sociales.
Poás
Agricultura sostenible y turismo rural como motores de desarrollo La segunda gira se desarrolló en el cantón de Poás, donde se visitó el Centro Agrícola Cantonal para compartir experiencias locales exitosas en la articulación entre pequeños agricultores y la oferta turística local. Esta experiencia evidenció cómo la agricultura sostenible puede integrarse efectivamente con el turismo rural para generar desarrollo económico local. Los resultados de esta jornada se materializaron en dos nuevos hermanamientos: la Municipalidad de Poás con San Germán (Puerto Rico) y con Santiago (Ecuador), vínculos que permitirán el intercambio continuo de buenas prácticas y técnicas en agricultura sostenible y gestión del turismo rural.
Oreamuno
Consolidación de alianzas en gestión ambiental Durante esta jornada se consolidaron importantes alianzas entre el cantón y municipios de Ecuador y Puerto Rico en temas de gestión ambiental y manejo de residuos sólidos.
Las presentaciones de buenas prácticas en gestión ambiental y residuos sólidos generaron espacios de diálogo que proyectan futuras colaboraciones técnicas y programas de capacitación conjunta con Aguadilla y San Germán (ambos de Puerto Rico) y Santiago (Ecuador).
La XV Misión Técnica Internacional ha logrado un impacto significativo en múltiples dimensiones: fortalecimiento institucional de los gobiernos locales participantes, transferencia efectiva de conocimientos y modelos replicables, promoción de la colaboración internacional municipal, y consolidación de Costa Rica como referente regional en cooperación intermunicipal y sostenibilidad local.
La directora ejecutiva de la UNGL, Karen Porras, señaló:
Con seis acuerdos de hermanamiento firmados y múltiples iniciativas de colaboración proyectadas, esta misión técnica se posiciona como un hito en la cooperación intermunicipal regional, estableciendo las bases para un intercambio continuo de experiencias que beneficiará directamente a las comunidades locales de los tres países participantes”.
Los temas transversales abordados durante la misión —hermanamiento y cooperación internacional, gestión ambiental y residuos sólidos, desarrollo social con enfoque en género y deporte, y turismo rural con agricultura sostenible— representan áreas estratégicas para el desarrollo sostenible de los municipios latinoamericanos y caribeños.