En colaboración con:
Colaboración con agencia

El Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) emitió un comunicado a la prensa en el que recordó una serie de requisitos para ingresar a las Áreas Silvestres Protegidas(ASP) del país.

La institución recordó que desarrollar un turismo responsable en estas zonas es de gran importancia para el visitante. Esto garantiza una experiencia sana y libre de peligros, en la que se puede disfrutar de una mejor manera los recorridos, la observación y aprendizaje de la biodiversidad.

El Minae destacó la importancia de no ingresar a áreas silvestres protegidas por sitios no autorizados para la atención turística. Si el ingreso se realiza por propiedades privadas, esos sitios no reúnen las condiciones para un ingreso seguro, siendo de alta peligrosidad, dado la ausencia de senderos o de fácil acceso, en caso de accidente, dado las condiciones topográficas de esos sitios.

El rescate en una eventual emergencia es de alto costo operativo por el grado de dificultad además de poner en riesgo al personal de rescate, además son áreas de alta fragilidad ecológica y geológica donde se protegen ecosistemas y elementos geológicos frágiles.

En ese contexto, la cartera recordó los aspectos que todo visitante debe asegurarse:

Antes de su visita

  • Infórmese en los sitios oficiales sobre el área Protegida que va a visitar.
  • Prepare su visita: ropa adecuada, hidratación, medicinas, entre otros.
  • No lleve plásticos de un solo uso.
  • Si viaja con algún tour operador o guía, verifique que posea las certificaciones del ICT y/o los permisos de operación correspondientes.

Al ingresar al ASP

  • Asegúrese de hacerlo por los accesos oficiales, debidamente rotulados y en el horario establecido.
  • Escuche con atención la información que le brinde el guardaparque.
  • Ponga atención a la rotulación existente dentro del sitio.
  • Permanezca únicamente en los sitios habilitados para el visitante, no se salga de los senderos.
  • En caso de encuentros con animales silvestres no intente tocarlo, atraparlo o alimentarlo.
  • En la medida de lo posible camine acompañado, no se aleje de su grupo.
  • Si viaja con menores de edad, no los descuide en ningún momento durante el recorrido.