
El Micitt fue fundado en agosto de 1990 mediante la Ley 7169.
El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) y la Junta de Protección Social (JPS) presentaron este lunes el billete de lotería conmemorativo en el marco del 35 aniversario de la creación del Micitt. Durante la presentación también se dio a a conocer el calendario de actividades del Mes de la Ciencia y la Tecnología que tendrá lugar en agosto próximo
La emisión de este billete por parte de la JPS constituye un reconocimiento a la trayectoria de 35 años del Micitt, fundado en agosto de 1990 mediante la Ley 7169. Durante este periodo, el Ministerio ha desempeñado un rol en la consolidación del sector de ciencia, tecnología, innovación y telecomunicaciones en Costa Rica.
La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes Zamora, destacó la importancia de este aniversario y la labor del Ministerio en el impulso de áreas como la investigación científica, la innovación, la alfabetización digital y el desarrollo de las telecomunicaciones.
Por su parte, la presidenta de la JPS, Esmeralda Britton González, detalló el diseño del billete de lotería y el significado de esta colaboración interinstitucional:
Es un honor para la Junta de Protección Social sumarse a esta celebración. A través de este billete conmemorativo, la JPS no solo celebra la trayectoria del Micitt, sino que también contribuye a generar conciencia sobre la relevancia de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad, al tiempo que reafirma nuestro compromiso social".
El billete conmemorativo corresponde al sorteo N. 4860 y su diseño se realizó por medio de un concurso entre los funcionarios del Micitt .
Adicionalmente, en el marco de este 35 aniversario, se presentó el calendario de actividades para el Mes de la Ciencia y la Tecnología, que se desarrollará durante agosto. Esta agenda incluye diversas actividades, capacitaciones y activaciones con el propósito de fomentar el interés en estos campos. Entre los temas que se abordarán se encuentran la promoción de la ciencia y la investigación , los fondos concursables para la innovación , la alfabetización digital , la popularización de la ciencia y la tecnología , y los avances en telecomunicaciones.