En colaboración con:
Colaboración con agencia

MEIC hace un llamado a adquirir únicamente materiales eléctricos certificados para evitar riesgos como cortocircuitos e incendios.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los consumidores y el cumplimiento del Reglamento Técnico RTCR 497:2018 Materiales eléctricos, el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), realizó verificaciones en diversos comercios del país para evaluar la calidad y conformidad de los materiales eléctricos.

Durante las inspecciones se evaluaron 19 comercios, ubicados en tres provincias, incluyendo 11 establecimientos comerciales en el mercado La Coca Cola.

En total se verificaron 36 productos, como apagadores, cajas de medidor, disyuntores, conectores, enchufes, tomacorrientes, bases de medidor y centros de carga , pertenecientes a 16 marcas. Se detectó un artículo sin identificación de marca.

Las inspecciones incluyeron la verificación de aspectos clave como:

  • Nombre o razón social del fabricante
  • País de origen
  • Certificación del producto y declaración de conformidad
  • Marca, modelo o identificador del fabricante
  • Principios generales y características eléctricas nominales Estos elementos son esenciales para asegurar la trazabilidad de los productos, su cumplimiento técnico y la seguridad de quienes los

La certificación de producto garantiza que un material eléctrico cumple con los estándares de calidad y seguridad establecidos, mientras que la demostración de conformidad confirma que puede ser comercializado legalmente. Estas medidas protegen a los consumidores de riesgos como:

  • Electrocución
  • Incendios y cortocircuitos
  • Fallos en el rendimiento y daño a dispositivos
  • Ausencia de garantía y soporte técnico

Resultados

Los resultados revelaron que el 81% de los productos evaluados no cumplen con los requisitos establecidos en el reglamento técnico. Entre los principales incumplimientos detectados se encuentran la ausencia de certificación, falta de información del fabricante y carencia de etiquetado adecuado.

Principales hallazgos

Ante estos hallazgos, el MEIC emitió prevenciones a 10 comercios y 9 distribuidores, de los que al vencimiento del plazo solamente 5 (4 comercios y un distribuidor) presentaron evidencias de corrección. Resultando en la presentación de 6 denuncias a comercios y 8 a distribuidores por incumplimientos con el reglamento técnico ante la Comisión Nacional del Consumidor, que podrá imponer a sanciones que van desde 10 hasta 40 salarios base, según califique la gravedad del incumplimiento.

El MEIC hace un llamado a comerciantes, distribuidores y fabricantes a cumplir con las normativas vigentes, y a los consumidores a verificar que los productos que adquieren cuenten con la certificación correspondiente.

El MEIC continuará realizando inspecciones y aplicando las medidas administrativas correspondientes, reforzando la supervisión en el mercado para asegurar la calidad de los productos eléctricos disponibles.