
Aseguradora espera más solicitudes de reembolso en los próximos días.
El Instituto Nacional de Seguros (INS), brindó cobertura a más de 9.000 costarricenses que viajaron al extranjero, durante estas vacaciones de medio período.
A la fecha, 44 asegurados han reportado al INS incidentes en el extranjero, entre ellos, retrasos de vuelos, pérdida de equipaje, fracturas y esguinces, así como enfermedades agudas, incluyendo colitis y gastroenteritis; para todos esos casos, el seguro brindó la protección necesaria.
La aseguradora prevé recibir más solicitudes de reembolso en los próximos días, ya que es común que muchos viajeros asuman inicialmente los gastos en el extranjero y luego gestionen el pago correspondiente.
En total, 9.450 costarricenses viajaron fuera del país durante este periodo vacacional amparados por el Seguro Viajero con Asistencias del INS.
"Viajar es una experiencia maravillosa, pero también implica ciertos riesgos que muchas veces no podemos prever. Por eso, contar con un seguro viajero es una herramienta esencial para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias”, comentó Marlen Granados, jefa de la Dirección de Seguros Personales del INS.
Quien además agregó, “en el Instituto Nacional de Seguros, hemos visto cómo situaciones como retrasos de vuelos, pérdida de equipaje, accidentes o enfermedades pueden afectar significativamente un viaje. También hemos visto como muchos enfrentan grandes accidentes o hasta la muerte de un ser querido, y cómo gracias a este seguro pueden hacer frente a este proceso.”
Esta póliza se ofrece a las personas que viajan en calidad de turista, ejecutivo o estudiante, se puede adquirir por un plazo máximo de 180 días.
Para activarlo se puede hacer de dos maneras:
- Si el asegurado utiliza la Unidad de Asistencia del INS, debe enviar un mensaje a la Unidad de Asistencia en el extranjero +54 9 116750-2557 ( Wi-FI-Call) o ingresar al link: https://www.universal-assistance.com/ar-es/asistencia-ins.html, debe comunicarse de forma inmediata respecto a la naturaleza y causa de lo sucedido al contacto especificado dentro de la documentación contractual.
- Si el asegurado no utiliza la Unidad de Asistencia del INS, el pago se realiza por reembolso, por lo cual deberá presentar al INS los requisitos que se detallan en las Condiciones Generales del seguro.
Además, el INS recuerda que entre los cambios más recientes para beneficio de los viajeros están:
- Se eliminó el deducible de $100 que aplicaba en la cobertura de Gastos Médicos del producto.
- Se incrementó la renta diaria por hospitalización de $25 diarios a $75 diarios, con un máximo de $750, suma adicional a los costos ya cubiertos por la cobertura gastos médicos.
- Se unificaron los planes Básico y Plus en un solo esquema, manteniendo un sublímite de $7500 para enfermedades epidémicas y/o pandémicas, pero brindando amparo al Covid-19 hasta por el monto total de la cobertura de gastos médicos contratada, es decir, sin sublimitar.
Las personas que piensan viajar en los próximos días o meses, pueden adquirir este seguro en la página web www.grupoins.com, sucursales, intermediarios o bien en el Aeropuerto Juan Santamaría. También pueden solicitar una llamada personalizada para que vía telefónica un asesor les ayude con la compra.