En colaboración con:
Colaboración con agencia

Obra es una de las 47 en riesgo inminente que se ejecutan en esta zona por más de 70 millones de dólares financiados por el BCIE como parte del PROERI.

Rigoberto Corea, vecino de la comunidad de Betania en el cantón de Guatuso, Zona Huetar Norte de Costa Rica, es uno de los beneficiarios directos del nuevo puente sobre el río Frío, una de las 47 obras financiadas en la región por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en el marco del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI).

La antigua estructura colapsó en 2022 a raíz del paso de la tormenta tropical Bonnie, debido a que la crecida del río provocó el desplome total del puente, dejando incomunicadas a decenas de familias.

“Nosotros pasábamos el río en bote para ir al centro, pero a veces no había bote, entonces teníamos que tirarnos al agua. Damos gracias a Dios porque ya tenemos esta obra y no tendremos que cruzar más el río ni desviarnos ocho kilómetros en total. Estamos muy agradecidos”, expresó don Rigoberto, uno de los 7,000 beneficiarios de este puente que entrará en funcionamiento en julio de 2025.

Además de esta obra, el BCIE financia la construcción y rehabilitación de otros 28 puentes en comunidades como Katira, Cote y San Rafael, así como en 11 tramos de carretera en zonas como Ciudad Quesada, La Fortuna y Venado. También se contempla la construcción de 7 centros educativos en San Carlos, Guatuso, Upala y Los Chiles. En conjunto, estas iniciativas representan una inversión superior a US$70 millones, con un impacto estimado en más de 468,000 personas, mejorando su seguridad, conectividad y acceso a servicios esenciales.

Como parte de un esfuerzo por acercar la toma de decisiones a las comunidades beneficiarias de las inversiones del BCIE, una delegación del Banco visitó  San Carlos, donde conoció de primera mano las principales necesidades de esa región, así como nuevas oportunidades de inversión que impulsen su desarrollo económico y social, reafirmando el enfoque territorial del BCIE y su compromiso de llevar soluciones reales a quienes más lo necesitan.

Al cierre de junio de 2025, de la totalidad de obras financiadas por el BCIE en todo el país, 73 se encuentran en ejecución por 60 millones de dóalres, 87 procesos adjudicados por más de 142 millones de dólares, más de 200 en proceso de licitación, evaluación, recepción de ofertas, y/o por iniciarse. Además, 17 obras fueron ya concluidas por más de 7 millones dólares.