
La jornada buscó fortalecer la economía local a través del diálogo, la colaboración y la atracción de oportunidades.
El Parque La Libertad fue sede del Primer Foro Empresarial Municipal del Cantón de Desamparados, una actividad que reunió a más de 100 personas emprendedoras, pymes y representantes de empresas consolidadas de la región y otras zonas del país.
Organizado por la Municipalidad de Desamparados en alianza con la Fundación La Libertad, el foro se propuso consolidar un espacio estratégico para el intercambio de ideas, el fortalecimiento de vínculos institucionales y la promoción de negocios con impacto económico y social.
“La confianza es fundamental para fortalecer el territorio a nivel social y productivo, por eso celebramos este primer foro empresarial que une empresas e instituciones, con el fin de mejorar las condiciones del empleo y emprendimiento, que son temas que nos ocupan en La Libertad desde hace más de 15 años”, expresó Patricio Morera Víquez, director ejecutivo del Parque La Libertad.
Durante la jornada, autoridades locales destacaron la importancia de promover iniciativas desde el territorio que fomenten el crecimiento económico y la conexión directa con el sector empresarial.
“El desarrollo local no nace en un escritorio, nace desde el diálogo y las acciones conjuntas. Por eso existe este espacio. Está en nosotros, la municipalidad, abrir los puentes para que las empresas se acerquen a nuestro cantón y se queden con nosotros, porque como cantón anhelamos muchas oportunidades empresariales”, señaló María Isabel Llamas Echeverría, presidenta del Concejo Municipal de Desamparados.
Por su parte, la alcaldesa María Antonieta Naranjo Brenes destacó: “Este espacio es una oportunidad única para fortalecer lazos entre el gobierno local y quienes impulsan la economía. Encuentros como estos nos ayudan a generar oportunidades. Este es el inicio de una ruta que camina en conjunto en busca de transformar nuestro cantón e impulsar la economía nacional”.
El foro incluyó ponencias sobre transformación digital, modelos de negocio innovadores y estrategias aduaneras, así como espacios de networking para fomentar alianzas y colaboraciones.
La actividad reafirmó el compromiso de Desamparados y el Parque La Libertad con la reactivación económica y la generación de oportunidades sostenibles que mejoren la calidad de vida de su población.