En colaboración con:
Colaboración con agencia

Tendencia contribuye a colaboradores más comprometidos, creativos y productivos.

En un mundo empresarial en constante evolución, las compañías buscan cada vez más espacios que fomenten la creatividad, la colaboración y el bienestar de sus equipos. 

De hecho, un estudio de 2024 realizado por la consultora Corporate Event Insights reveló que un 78% de las empresas consideran la ubicación y el ambiente como factores decisivos al seleccionar un lugar para eventos corporativos, y un 65% de ellas priorizan la conexión con la naturaleza para potenciar la moral y la productividad de sus equipos.

Paola Bolaños, sales manager del Hotel El Silencio Lodge, explica que “el estrés y la desconexión son desafíos constantes en el mundo corporativo actual. Llevar a los equipos fuera de la oficina y sumergirlos en la naturaleza ofrece una ventaja inigualable. Aquí, la mente se aclara, la creatividad fluye sin las distracciones habituales y la comunicación mejora de manera orgánica. Las actividades al aire libre, ya sea una caminata o una sesión de meditación junto a una cascada, no solo construyen lazos más fuertes entre los colegas, sino que también reducen el estrés y aumentan la resiliencia personal”. 

¿Qué otras ventajas brinda el realizar eventos corporativos en entornos naturales?

La primera de ellas es que el contacto con la naturaleza está científicamente probado para disminuir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y promover la relajación. Esto lleva a una mejora en el estado de ánimo y la salud mental general de los colaboradores, lo que se traduce en mayor energía y enfoque.

Ora ventaja radica en que la desconexión del entorno de oficina y la inmersión en paisajes naturales estimulan una mentalidad más abierta y flexible. Esto fomenta nuevas perspectivas, el pensamiento divergente y la generación de soluciones creativas a los desafíos empresariales.

Las actividades al aire libre y los escenarios fuera de la rutina diaria promueven una interacción más auténtica y libre de jerarquías. Esto facilita el desarrollo de la confianza, la mejora de la comunicación y el fortalecimiento de los lazos entre los miembros del equipo.

Asimismo, al invertir en experiencias que priorizan el bienestar y el desarrollo personal y profesional de los empleados en un ambiente inspirador, las empresas demuestran un compromiso real con su fuerza laboral, lo que da como resultado que se incrementa la lealtad y el sentido de pertenencia, reduciendo la rotación de personal.

“Un equipo con altos niveles de bienestar, menos estrés y una comunicación efectiva es inherentemente más productivo y eficiente. Los colaboradores que se sienten revitalizados y conectados con sus compañeros son más propensos a colaborar eficazmente y a alcanzar los objetivos de la empresa”, comentó Bolaños. 

Otro beneficio es que al elegir un entorno natural para eventos corporativos también refleja un compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el ambiente, valores que son cada vez más importantes para empleados, clientes y stakeholders.

¿En Costa Rica dónde se pueden realizar estas actividades? 

Un ejemplo en el país es el Hotel El Silencio Lodge & Spa, ubicado en Bajos del Toro, a 90 minutos de San José, que ofrece un ambiente incomparable para que las empresas se desconecten del ajetreo diario y se sumerjan en un oasis de tranquilidad. 

Bolaños menciona que "en El Silencio, entendemos que los eventos corporativos de hoy requieren más que simplemente un espacio de reunión. Las empresas buscan una experiencia holística que promueva el bienestar individual y fortalezca la cohesión del equipo. Nuestra ubicación privilegiada, combinada con nuestras instalaciones de clase mundial y programas personalizados, nos permite ofrecer precisamente eso: un ambiente donde la desconexión digital da paso a una profunda conexión humana y con la naturaleza".

El hotel ofrece a la empresas un entorno natural inmersivo rodeado de bosque nuboso, cascadas y ríos, ideal para desconectar y revitalizar la mente; así como espacios íntimos que garantizan un ambiente propicio para la concentración y el diálogo abierto.

Asimismo, cuenta con una sala de reuniones equipada con tecnología de punta y amplios ventanales que dan un aspecto único y diferente y varios espacios al aire libre para actividades dinámicas.

El hotel posee un Centro de Wellness y spa para la relajación del equipo de trabajo y brinda experiencias culinarias saludables y oportunidades para el contacto directo con la naturaleza.

Bolaños concluye que “en el actual panorama empresarial, donde el bienestar de los empleados y la eficacia del equipo son cruciales, la elección del entorno para los eventos corporativos se convirtió de una decisión logística a una estrategia fundamental. Los estudios y la experiencia demuestran que los espacios naturales ofrecen un marco inigualable para el coaching, el team building y el desarrollo de liderazgo, ya que facilitan una desconexión profunda que fomenta una conexión más auténtica entre los colaboradores. Esta inversión en entornos que promueven el bienestar se traduce en mejoras tangibles en la creatividad, la comunicación, la reducción del estrés y, en última instancia, la productividad y la rentabilidad, consolidando la idea de que priorizar estos espacios es una decisión estratégica inteligente para construir equipos más resilientes, innovadores y comprometidos frente a los desafíos futuros”.