En colaboración con:
Colaboración con agencia

El 68% de los inversores cree que las empresas deberían aumentar las acciones para eliminar el riesgo de su cadena de suministro.

Un nuevo informe de PwC revela que el cambio climático podría poner en riesgo una parte significativa de la producción mundial de semiconductores debido a la creciente vulnerabilidad del suministro de cobre, un material clave en su fabricación.

Según el estudio, para 2035, el 32% de la producción global de semiconductores dependerá de cobre proveniente de regiones con alto riesgo climático. Si no se reducen las emisiones, esta cifra podría aumentar al 58% para 2050.

El cobre es esencial para fabricar circuitos en los semiconductores, pero su extracción depende de un suministro constante de agua. Las minas de cobre, especialmente en países como Chile, ya enfrentan sequías severas, una situación que se agravará en la próxima década en la mayoría de los 17 países que abastecen a esta industria.

La industria de semiconductores, valorada actualmente en 650 mil millones de dólares y proyectada a alcanzar el billón de dólares para 2030, es fundamental para la economía digital. Desde teléfonos y computadoras hasta automóviles y electrodomésticos, los semiconductores están presentes en casi todos los aspectos de la vida moderna.

Las empresas toman medidas, pero se necesita más acción

El informe destaca que algunas empresas ya están invirtiendo en soluciones como plantas desalinizadoras, reciclaje de agua y diversificación de proveedores. También se están explorando materiales alternativos y mejoras en la eficiencia de producción.

La gerente Senior de Servicios de Aseguramiento y Sostenibilidad Corporativa de PwC Costa Rica, Catalina Flores, comentó:

El cambio climático avanza más rápido de lo previsto. Sus efectos se sienten en nuestras ciudades, industrias y recursos naturales. Entender su impacto no es solo una cuestión ambiental, sino una necesidad urgente para adaptarnos, innovar y proteger nuestro futuro. Hoy más que nunca, actuar con conciencia climática es parte esencial de cualquier estrategia de desarrollo y sostenibilidad”.

Llamado a la acción

PwC insta a las empresas a identificar y gestionar los riesgos climáticos en toda su cadena de valor. Esto incluye reducir la dependencia de un solo proveedor, colaborar con socios estratégicos y adoptar prácticas más resilientes frente al cambio climático.

El informe forma parte de la serie “Protegiendo a las Personas y la Prosperidad” de PwC, que analiza cómo las empresas pueden adaptarse a los desafíos ambientales y proteger su crecimiento a largo plazo.

Acerca del informe

El informe es la última entrega como parte de la iniciativa Protecting People  de PwC Serie Prosperidad (PPP), que cuantifica los riesgos climáticos para las materias primas clave. El informe examina la escala de riesgos para la producción de semiconductores, rastreando el suministro de cobre de la industria global de semiconductores hasta las minas de cobre de todo el mundo y luego analizando cuán expuestas están esas minas a la aceleración de la sequía en los próximos años. Para rastrear con precisión cómo la aceleración de la sequía podría interrumpir el suministro de cobre de la industria de semiconductores, primero identificamos los territorios que son los principales productores de semiconductores del mundo.

A continuación, utilizamos datos comerciales para averiguar de dónde obtienen su cobre los cinco principales países productores de semiconductores. Rastreamos tanto las fuentes nacionales como las importaciones. Finalmente, localizamos todas las principales minas de cobre en cada país fuente de cobre. Identificamos qué minas de cobre se encuentran en una ubicación proyectada para experimentar riesgo de sequía severa (definido como que se prevé que pasen al menos el 20% del tiempo en sequía severa; el tiempo real en sequía severa podría ser mucho mayor).