
Marca suma 38,8% de participación en telefonía móvil pospago y domina suscripciones de internet móvil con 42,2%.
Kölbi, marca comercial del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), reafirmó su posición como líder en el mercado de telecomunicaciones móviles, al mantenerse como operador dominante en la telefonía móvil pospago con 38,8% de participación, seguido por Liberty y Claro con 36,9% y 24,3% respectivamente, según el informe Estadísticas del Sector de Telecomunicaciones 2024. Esta modalidad representa el 89% de los ingresos del mercado móvil.
En internet móvil, Kölbi abarca 42,2% de las suscripciones en todas las modalidades (prepago 39,5%, pospago 42,2% y datacard 84%), seguido de Liberty con 34,5% y Claro con 23,3%; lo que posiciona a la marca del ICE a la cabeza del servicio más intensivo y con mayor crecimiento por parte de los clientes (ver gráficos).
Kölbi también obtuvo –durante el primer semestre de 2025– el primer lugar en cobertura (calificación de 8,1) y disponibilidad del servicio móvil (98,9%). Los resultados, respaldados por la reciente medición sobre la experiencia del usuario de SUTEL, confirman que la red de Kölbi es la más robusta y confiable del país, ofreciendo conectividad de alta calidad, incluso en zonas alejadas.
En telefonía fija, Kölbi suma 76,2%. Por otra parte, en lo referente al servicio de telefonía VoIP, lidera con 53,5% de los suscriptores, siendo el operador que impulsa el incremento del tráfico de este servicio a nivel nacional.
Leda Acevedo, gerente de Telecomunicaciones del ICE, afirmó:
Después de haber enfrentado la pérdida más grande en el mercado de telecomunicaciones en la Administración pasada, los resultados confirman la posición relevante de Kölbi y el compromiso adquirido en nuestra gestión de recuperar el lugar histórico. Ejemplos son su participación de mercado, que creció 4,7% de 2022 a 2024, así como la cantidad de clientes prepago, donde ganamos más de 10 puntos porcentuales de 2022 a 2024”.
Según el mismo informe de SUTEL, Kölbi mantiene una posición estratégica con un 19% en internet fijo, mientras continúa expandiendo su red de fibra óptica en todo el país y compite entre los tres principales operadores en el servicio de televisión por suscripción.