En colaboración con:
Colaboración con agencia

Desde preparar entrevistas hasta optimizar el currículum para filtros automatizados, la IA se posiciona como una herramienta clave para quienes buscan trabajo.

En un mundo laboral cada vez más digitalizado, la inteligencia artificial (IA) no solo está transformando la manera en que las empresas reclutan, sino también cómo las personas pueden prepararse y destacarse en sus procesos de búsqueda de empleo. En este contexto, ManpowerGroup, líder global en soluciones de talento humano y experto en todo el ciclo laboral, comparte una serie de recomendaciones clave para utilizar la IA como una aliada estratégica al momento de buscar trabajo.

La gerente país de ManpowerGroup Costa Rica, Scarleth Tercero Loría, señaló:

El uso adecuado de herramientas con inteligencia artificial puede marcar la diferencia entre ser visible o quedar fuera del radar de los reclutadores. La IA permite practicar entrevistas, analizar el lenguaje del currículum, mejorar el perfil profesional en redes y proyectar mejor las habilidades personales. En ManpowerGroup buscamos empoderar a las personas para que integren esta tecnología de forma estratégica y ética en sus procesos de búsqueda laboral”.

Claves para usar la IA en la búsqueda de empleo:

  • Optimizar el currículum para filtros automatizados: actualmente la mayoría de las empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS, por sus siglas en inglés) que filtran currículums antes de que lleguen a manos humanas. Herramientas como ChatGPT, ResumAI o Rezi pueden ayudarle a identificar palabras clave del puesto, adaptar su hoja de vida y asegurarse de que pase estos filtros.
  • Preparar entrevistas con IA: plataformas como Interview Warmup de Google o bots conversacionales con IA permiten simular entrevistas laborales y practicar respuestas, detectar muletillas, medir claridad de ideas y mejorar el desenvolvimiento antes de la entrevista real.
  • Mejorar el perfil de LinkedIn: utilizar herramientas como Teal, Resume Worded o Zopto para analizar su perfil profesional y sugerir mejoras que aumenten sus probabilidades de ser encontrado por reclutadores mediante algoritmos de búsqueda.
  • Explorar trayectorias profesionales personalizadas: la IA también permite descubrir nuevas oportunidades laborales a partir del análisis de sus intereses, habilidades y experiencia previa, recomendando sectores o puestos que a lo mejor no había considerado.
  • Cuidar la ética y la autenticidad: si bien la IA es una herramienta poderosa, es fundamental que lo que se proyecta en la hoja de vida y en redes profesionales representen fielmente a la persona. La transparencia, la coherencia y la integridad siguen siendo valores irremplazables en los procesos de reclutamiento.

De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025, un 81 % de los empleadores en Costa Rica espera que la automatización genere los mayores cambios en funciones relacionadas con tecnologías de la información y datos durante los próximos cinco años. Este panorama reafirma la urgencia de que tanto profesionales como buscadores de empleo adopten herramientas de inteligencia artificial no solo para prepararse ante estos cambios, sino también para destacarse en procesos de selección cada vez más influenciados por la tecnología.

Tercero concluyó:

En un entorno cambiante y con alta competencia, quienes aprendan a utilizar la IA como parte de su estrategia de búsqueda laboral tendrán una ventaja significativa. Las habilidades digitales no solo aplican al trabajo mismo, sino también al proceso de encontrarlo”.