
Objetivo es prevenir accidentes de tránsito y riesgos asociados durante las vacaciones.
Con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y otro tipo de emergencias en sitios turísticos durante las vacaciones de medio año, el Instituto Nacional de Seguros (INS), lanza la campaña No sos de plástico, resaltando la importancia de transitar juntos y seguros, porque cada vida cuenta.
A través de esta campaña se busca destacar que todos los usuarios de las vías (peatones, conductores, motociclistas, ciclistas, pasajeros de transporte público) podemos convivir en entornos seguros, en los que prevalezca el respeto, la tolerancia, empatía y solidaridad, para transitar Juntos y Seguros.
De acuerdo con datos del INS, las zonas de mayor accidentalidad en el país son La Uruca, Pavas, Desamparados, Pérez Zeledón, Alajuela centro, Ciudad Quesada, Pital, Grecia, Cariari, Limón centro, Guápiles, Buenos Aires, Quepos, Puntarenas centro, Heredia Centro, Puerto Viejo Sarapiquí, San Francisco, San Nicolás, Oriental, La Unión, Turrialba, Liberia, Nicoya y Santa Cruz.
“Los datos son cada vez más alarmantes, si analizamos las estadísticas de los últimos dos años, las vacaciones de medio periodo dejaron más de 3000 personas heridas en carretera en muy pocos días, por eso hoy, más que nunca, debemos alzar la voz, unir esfuerzos y recordar que cada vida cuenta, que ninguna estadística vale más que una persona y que un país más seguro en las carreteras, empieza con la voluntad de todos, de ahí el interés del INS, como empresa líder en prevención de mantener estas campañas”, asegura la presidenta ejecutiva del INS, Gabriela Chacón.
La campaña se extenderá desde hoy 7 de julio hasta el 15 de agosto y estará presente en distintos formatos.
Consejos para la prevención de accidentes
- Use el cinturón de seguridad.
- No utilice el celular mientras maneja.
- Respete las señales de tránsito y los límites de velocidad.
- Cuando consuma licor, no maneje.
- No conduzca si se siente cansado.
- Revise el estado del vehículo antes de salir de paseo (llantas, aceite, sistema eléctrico, frenos, dirección, suspensión y limpiaparabrisas).
- En el caso de los motociclistas es necesario utilizar casco (en buen estado y bien colocado), chaleco reflectivo y rodilleras.
- Si se viaja con menores, estos deben ir en una silla de seguridad adecuada a su edad, peso y estatura.
Salud general
- No olvidar el uso de bloqueador solar.
- Hidratarse.
- Vigilar a los niños y niñas en todo momento.
- No ingresar al mar o piscinas si recién se han consumido alimentos.
- Indague previamente sobre la seguridad del sitio que va a visitar.
- También en caso de que las vacaciones sean fuera del país, es recomendable adquirir un Seguro Viajero.
Datos de interés
- Pacientes atendidos en la Red de Servicios de Salud del INS en las vacaciones del 2023 fueron 1.435 y 1.691 en las vacaciones 2024.
- 60% de los accidentes involucran motocicletas.
- Principales causas de accidentes: adelantamiento y exceso de velocidad.
- Campaña se extenderá del 7 de julio al 15 de agosto.