En colaboración con:
Colaboración con agencia

Cómo la sinergia entre SAP y Microsoft impulsa la eficiencia operativa y reduce costos en su empresa.

A lo largo de los últimos años, más del 80% de las empresas visionarias han adoptado soluciones tecnológicas avanzadas que les permiten optimizar la gestión de datos de manera inteligente y segura. 

Estas herramientas no solo facilitan el análisis y control de la información, sino que también impulsan beneficios concretos, como un aumento promedio del 20% en la eficiencia operativa y una mejora significativa en la toma de decisiones estratégicas, lo que se traduce en mayores ingresos y competitividad en el mercado.

Es así como la implementación de soluciones como SAP (Systems, Applications, and Products in Data Processing) junto con herramientas de Microsoft, incluyendo Power Automate, Power BI, Analytics, Dynamics 365 entre otros, permite a las empresas optimizar procesos clave en áreas financieras, recursos humanos y operaciones. 

Dichas plataformas facilitan el orden y control de la información, mejoran el conocimiento del cliente a través de análisis avanzados y permiten detectar y resolver fallas operativas de manera oportuna. 

Estudios recientes señalan que las empresas que integran estas tecnologías reportan una mejora del 30% en la eficiencia de sus procesos internos y una reducción significativa en errores administrativos, lo que se traduce en ahorros considerables y una mayor satisfacción del cliente.

Una de las colaboraciones más comunes es la integración de Microsoft Power Automate con SAP, que permite automatizar procesos repetitivos de manera eficiente. Este software facilita la creación de flujos de trabajo automáticos sin necesidad de programación avanzada.

Por ejemplo, se pueden automatizar tareas como el envío de correos electrónicos, la sincronización de datos entre distintas aplicaciones, la generación automática de reportes y la ejecución de tareas de mantenimiento o actualizaciones de sistemas, lo que reduce errores humanos y optimiza el tiempo del personal.

Beneficios de usar SAP y Microsoft juntos:

  • Escalabilidad en la nube: Ejecutar SAP en Microsoft Azure reduce costos y facilita la transformación digital.
  • Seguridad avanzada: Microsoft Sentinel monitorea y protege los datos de SAP en tiempo real.
  • Decisiones basadas en datos: SAP Analytics Cloud y Power BI ofrecen insights precisos para mejores decisiones.
  • Mejor experiencia para usuarios: Interfaz unificada y herramientas conocidas de Microsoft aumentan la productividad y facilitan la adopción.

La alianza entre SAP y Microsoft ofrece una solución integral que impulsa la eficiencia operativa, fomenta la innovación y fortalece la competitividad de las empresas en el entorno digital actual. Al combinar la potencia del software ERP (Enterprise Resource Planning, o Planificación de Recursos Empresariales) de SAP con las avanzadas herramientas en la nube y análisis de Microsoft, las organizaciones pueden optimizar sus procesos, mejorar la toma de decisiones basadas en datos y acelerar su transformación digital de manera segura y escalable.

“La integración de SAP con herramientas de Microsoft como Power Automate, Power Apps y Power BI permite reducir costos de licenciamiento al visualizar KPIs desde cualquier navegador, manteniendo la seguridad y lógica del sistema SAP, lo que genera beneficios tanto económicos como funcionales", detalló Alejandro Quesada, gerente de división SAP del Grupo CMA.

Asimismo, destacó que “la integración con herramientas premium para conectar SAP implica un costo, pero este es más razonable por usuario, lo que genera una reducción en el costo total de licenciamiento. Además, al combinar ambos sistemas, se pueden crear flujos de procesos más dinámicos en estas herramientas, respetando siempre los lineamientos de SAP, pero con una forma más flexible y eficiente de presentar la información.” 

Para empresas que buscan aprovechar al máximo la transformación digital, CMA ofrece capacitaciones personalizadas que garantizan una implementación exitosa y un retorno de inversión tangible.