
Gigante chino lanzará un nuevo modelo deportivo a nivel mundial.
Great Wall Motors, gigante chino de la industria automotriz, expande su presencia en Brasil y Latinoamérica con el establecimiento de una nueva planta de ensamblaje de vehículos eléctricos en Iracemápolis en el estado de Sao Paulo. Así lo dio a conocer el New York Times, en un reportaje especial publicado este 22 de julio del 2025.
De acuerdo con la publicación, esto responde a una estrategia para llevar vehículos eléctricos e híbridos a uno de los mercados más grandes del mundo y forman parte de una campaña mundial de China para hacerse con una porción importante de la industria automovilística mundial, una poderosa fuente de ingresos, puestos de trabajo y también prestigio nacional.
Actualmente China fabrica y exporta más vehículos que cualquier otro país globalmente, pero además las empresas de la nación asiática dominan la fabricación mundial de los vehículos del futuro impulsados por baterías. Los EV (vehículos eléctricos, por su sigla en inglés) chinos están entre los más avanzados del mundo.
Esta fábrica previamente pertenecía a Mercedez-Benz, que cerró la instalación y se retiró en el 2021 argumentando una caída en las ventas de vehículos de lujo.
En el caso de Costa Rica, AMBACAR fue pionero en la introducción de GWM en el país. Aquí se distribuyen modelos de las marcas Wingle, Poer, Jolion y Haval. Recientemente, se lanzó al mercado nacional el pick up Poer 2.4 y el SUV Haval H9.
En Costa Rica, el Poer ha sido, por los últimos dos años, el pick up chino de más ventas en el país. Y se espera que continúe esa tendencia, pues de hecho la nueva Poer 2.4 es la versión más potente y mejorada de este conocido modelo.
Otro lanzamiento de avanzada
Por otro lado, Great Wall Motors está en los últimos detalles del lanzamiento de un vehículo superdeportivo con motor de gasolina. Se espera que cuente con un motor V8 de 4.0 litros reforzado con un sistema híbrido enchufable para la máxima deportividad. Este podría rondar los 1000 caballos de potencia.
Varios medios internacionales especializados en automovilismo y deportes de motor, dieron a conocer la noticia a partir de un anuncio del presidente de la marca, Wei Jianjun, en el marco de la celebración del 35 aniversario de la marca, quién posteó una fotografía de lo que sería este nuevo proyecto.
De acuerdo con las publicaciones, citando como fuente a Car News China, GWM lleva trabajando en este superdeportivo desde el año 2021.
En este mes de abril, GWM presentó en el Autoshow de Shanghái un nuevo motor V8 de 4.0 litros de desarrollo propio, pensado para trabajar como parte de un sistema híbrido enchufable que integraría un motor eléctrico en la transmisión.
Este tren motriz se utilizaría en modelos tipo SUV y también camionetas por su capacidad de arrastre. No obstante, se especula que GWM lo usaría en un superdeportivo para explorar los límites de su conducción deportiva.
Acerca de AMBACAR
AMBACAR es una empresa líder en el ensamblaje y distribución de vehículos, fundada en 1970 en Ecuador. Su expansión internacional se da a partir del año 2016, abarcando países como Ecuador, Perú, Colombia y Costa Rica, donde se estableció en año 2017. Actualmente tiene presencia en más de 25 ciudades, con más de 70 concesionarios. En el año 2024 el Grupo vendió más de 13,000 unidades.
AMBACAR cuenta con su propia planta de ensamblaje de automotores, llamada CIAUTO (Ciudad del Auto), ubicada en Ecuador, desde ahí se exportan vehículos a varios países. Esta es una de las razones por las cuales la llegada al país de repuestos es muy rápida.
En el caso de Costa Rica, AMBACAR cuenta con nueve showrooms y tres talleres de servicio. Más información de sus productos y servicios puede encontrarse en su sitio web.