Playa Sámara fue sede del Sámara Beach Volley Challenge 2025, un torneo que reunió a 120 jugadores de todo el país durante dos días de intensa competencia y que atrajo a unas 400 personas como público, consolidándose como una vitrina para el turismo deportivo en la región.

La Cámara de Turismo de Playa Sámara (CTPS) respaldó la actividad como parte de su estrategia para promover la zona como un destino ideal para eventos deportivos. Según Massimo Gambari, presidente de la CTPS, la competencia de voleibol de playa fue “una prueba más de que nuestra comunidad tiene un enorme potencial para llevar a cabo este tipo de proyectos”.

Gambari destacó que el torneo forma parte de un plan de mercadeo destinado a resaltar las ventajas de Sámara para atraer un segmento de mercado clave que dinamiza la economía local. Señaló que cada jugador suele viajar con acompañantes, lo que genera un efecto multiplicador sobre hoteles, restaurantes y comercios.

Fernando Guerra, organizador del torneo, enfatizó que Sámara ofrece condiciones excepcionales para organizar encuentros deportivos gracias a su accesibilidad, comodidades y atractivos naturales. Subrayó que estos factores contribuyeron al éxito del evento y al disfrute de los asistentes.

El crecimiento del turismo deportivo es una tendencia global. Según el sitio web Inversión Turística, este mercado podría alcanzar un valor de $2,2 billones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento del 17,5% anual. El año 2025 se perfila como un periodo de impulso para este segmento, con los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 en marcha.

Sámara ya había recibido el año pasado una fecha del Campeonato Nacional de Voleibol de Playa, organizado por la Federación Costarricense de Voleibol, consolidándose como un punto estratégico para el desarrollo de eventos que combinan deporte, turismo y desarrollo económico local.