
Complejo Educativo Bilingüe Nueva Esperanza destaca la importancia de aprovechar este receso con equilibrio y calidad familiar.
Las vacaciones de medio año no solo brindan una pausa del calendario escolar, sino que son una oportunidad valiosa para el descanso físico y emocional de los estudiantes. Así lo destaca el Complejo Educativo Bilingüe Nueva Esperanza, institución que promueve una visión integral del desarrollo infantil.
“El objetivo principal de este receso es que los niños recarguen energías, compartan con sus familias y regresen con mayor motivación al segundo semestre. El bienestar emocional es clave para un aprendizaje exitoso”, explicó Denisse Blanco, psicopedagoga de Nueva Esperanza.
Durante este periodo, es fundamental mantener la mente activa mediante actividades divertidas que estimulen la creatividad y el pensamiento. Leer cuentos, jugar juegos de mesa, armar rompecabezas, escribir historias o realizar manualidades son formas sencillas y efectivas de seguir aprendiendo sin presión. Las visitas a bibliotecas, museos, zoológicos o parques naturales también resultan muy enriquecedoras.
Asimismo, si es del interés del niño o la niña, se recomienda aprovechar los cursos o talleres vacacionales en áreas como arte, deporte, música, teatro o lectura. Estas actividades fomentan habilidades sociales, creatividad y disfrute del tiempo libre.
Aunque es un tiempo de descanso, se aconseja mantener horarios de sueño similares a los del periodo lectivo. Dormir y despertar a horas regulares favorece un buen descanso y facilita el regreso a clases sin alteraciones en el ritmo cotidiano.
Fortalecer los vínculos familiares
Las vacaciones también son una excelente ocasión para fortalecer el lazo familiar. Actividades como cocinar juntos, leer en familia, jugar, conversar o realizar paseos sencillos crean momentos valiosos que nutren la relación entre padres e hijos.
“Lo más importante es que los niños se sientan escuchados y acompañados. Más allá de grandes planes, lo esencial es la calidad del tiempo compartido”, concluye la psicopedagoga.
El Complejo Educativo Bilingüe Nueva Esperanza reafirma su compromiso con una educación centrada en el ser humano, que entiende el valor de cada etapa en la vida de los estudiantes y acompaña a las familias en su formación integral.