En colaboración con:
Colaboración con agencia

Las pizzas, en especial las de pepperoni y combinadas, siguen siendo las favoritas para celebrar en familia.

El Día de la Madre en Costa Rica es una de las fechas más especiales del año, cargada de emociones y unión familiar, pero también representa un motor clave para la economía local. Según datos de la Cámara de Comercio de Costa Rica, esta celebración se posiciona como la tercera más relevante para el comercio, solo superada por Navidad y el Viernes Negro, marcando un notable incremento en la actividad de consumo.

En este contexto, el uso de la aplicación DiDi Food —que ofrece el servicio de intermediación tecnológica entre usuarios comensales, usuarios repartidores y usuarios restaurantes— se ha convertido en una solución cotidiana para facilitar las celebraciones. Ya sea para enviar un detalle sorpresa, pedir el almuerzo favorito de mamá o resolver una comida familiar, esta herramienta permite adaptar la celebración a las dinámicas del día a día.

Durante el Día de la Madre 2024 se registró un aumento del 57 % en órdenes a través de la app de la app de DiDi Food en Costa Rica en comparación con el promedio de los viernes del año, con una hora pico entre las 7:00 p.m. y 8:00 p.m. Este comportamiento refuerza que compartir la cena sigue siendo una forma significativa en que los ticos celebran esta fecha especial.

En cuanto a platillos, la pizza se posicionó como la protagonista de mayor demanda de pedidos a través de la app de DiDi Food durante el Día de la Madre del año anterior. Entre los productos más solicitados destacan las opciones clásicas como la de pepperoni y las combinadas, lo que confirma que, al buscar una solución práctica y compartida, los sabores tradicionales siguen siendo los preferidos por los ticos.

Para este año, los usuarios restaurantes ofrecerán a través de la app una amplia y diversa oferta gastronómica, que va desde pequeños emprendimientos hasta grandes usuarios restaurantes, con opciones y precios que se ajustan a todos los gustos y presupuestos.

“Queremos que celebrar a mamá no implique estrés ni complicaciones. Por eso, en fechas especiales como el Día de la Madre, reforzamos nuestra propuesta de valor con una experiencia accesible, confiable y centrada en lo que realmente importa: compartir momentos con quienes más queremos”, comentó Catalina Arteaga, directora de Desarrollo de Negocios para DiDi Food Hispanoamérica.

En este contexto, la app de DiDi Food reafirma su compromiso con las familias costarricenses al facilitar formas seguras y accesibles de celebrar fechas especiales como el Día de la Madre. Y es que a través de la aplicación, no solo se promueve la conveniencia para los usuarios comensales, sino que también se impulsa la economía y la gastronomía local al visibilizar y generar oportunidades para cientos de usuarios restaurantes que son pequeños y medianos emprendimientos gastronómicos que encuentran en esta fecha un momento clave para aumentar sus ventas y darse a conocer. 

Más del 73 % de los usuarios restaurantes que usan la app de DiDi Food son pymes, y la mayoría son sodas y restaurantes liderados por mujeres emprendedoras y madres jefas de hogar, lo que refuerza el impacto positivo de la aplicación en las comunidades y su papel en el empoderamiento femenino”, concluyó Arteaga.


Acerca de DiDi Food
DiDi Food es una app que conecta a usuarios comensales con usuarios restaurantes y usuarios repartidores.