En colaboración con:
Colaboración con agencia

La edición “Forever Green” reunió a diseñadores nacionales e internacionales, conciertos, conferencias y nuevas alianzas.

Del 10 al 12 de julio, el Centro Nacional de la Cultura (CENAC) fue sede de Costa Rica Fashion Week | Forever Green 2025 (CRFW | FG25), evento que reafirmó su posición como la principal plataforma de moda sostenible en América Latina.

A lo largo de tres días, más de 2.000 personas por jornada participaron de pasarelas, charlas, exhibiciones, conciertos y mercaditos en una experiencia que combinó innovación textil, sostenibilidad y cultura.

Durante la edición 2025 se realizaron 13 pasarelas y 11 exhibiciones de moda, con participación de diseñadores nacionales como Nolys Rodríguez (AMAG), Tatiana Baldi (Baldiwear), Kattia Gu Wu (Phantom Thread) y Larry Pupiro (Pupiro), así como marcas internacionales como Parchita, Hi-Tec, PA & GHA, Sofirar y Moskem.

El programa Beca Emergente dio vitrina a nuevos talentos como Jaseth Hernández, Yuley R. Siles y David Castro, fortaleciendo el compromiso de CRFW con las futuras generaciones del diseño. La dimensión académica también tuvo espacio con la participación de la Universidad LCI Veritas, la Escuela ESSDM y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), que inauguró el evento con su pasarela Memoria 60.

Una de las novedades más destacadas fue la alianza estratégica con New York Fashion Week | Runway 7, que busca proyectar el talento costarricense en mercados internacionales y abrir nuevas puertas para la moda sostenible del país.

El espacio Costa Rica Fashion Talks, moderado por Johnny Murillo, reunió a especialistas como Charlie de Ticosneakerhead, Mariela Agüero, Zarina Vataeva y Fanny Abreu para discutir sostenibilidad, impacto social e innovación en la industria.

A través de la plataforma Starticket se descargaron más de 7.000 entradas, lo que confirma el creciente interés por una moda regional consciente y de calidad.

El evento contó con respaldo institucional del Ministerio de Cultura y Juventud y de entidades como la Compañía Nacional de Danza, el Teatro Melico Salazar, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo y el Instituto Nacional de Música. También participaron las embajadas de España, Rusia y Francia, esta última con pasarelas dedicadas a los océanos y la preservación ambiental.

Por primera vez se celebró un concurso de diseño de espacios escénicos, organizado en conjunto con el Colegio de Arquitectos y el CFIA. Los ganadores fueron los arquitectos Aram Joel Madriz Alvarado, Carolina Rosales Cubero y Alejandro Méndez Zúñiga.

Finalmente, el sector privado también tuvo un rol protagónico al facilitar un evento de acceso gratuito con una agenda abierta y diversa para todo público, consolidando así a CRFW | FG25 como una plataforma cultural y económica de alto impacto para el país.