En colaboración con:
Colaboración con agencia

El comediante venezolano se presenta en el Teatro Eugene O’Neill.

El comediante venezolano José Rafael Guzmán regresa a los escenarios de Centroamérica con su nuevo espectáculo de stand-up: Cositas Bonitas, una comedia tan tierna como filosa, que nos invita a reírnos de lo que somos como especie. Como él mismo lo describe con su característico humor: “monos pretenciosos con Wi-Fi”.

Costa Rica será una de las paradas más esperadas, con una función única el 26 de setiembre en el Teatro Eugene O’Neill, en su gira internacional por once ciudades de América. El recorrido comienza este 16 de julio en Toronto, y continuará por Montreal, Vancouver, Calgary, Medellín, Bogotá, Santo Domingo, Ciudad de Panamá, Santiago de Chile y Buenos Aires. En un show para mayores de 16 años que promete carcajadas, reflexión y una dosis de humanidad sin filtros.

Una rutina sobre evolución, cultura y contradicciones

Guzmán invita a un viaje hilarante y a veces incómodamente honesto por la evolución humana. Con su característico ingenio, el comediante explora cómo pasamos de ser criaturas tribales que usaban el chisme como herramienta de cohesión social, a convertirnos en seres modernos que debaten si el sushi puede o no mejorar la fertilidad.

A lo largo del show, entrelaza anécdotas personales con observaciones culturales que van desde lo absurdo hasta lo profundamente revelador: los suegros que parecen eternos, los rituales urbanos que repetimos sin pensar, y su propia odisea aprendiendo inglés en Los Ángeles, donde el lenguaje se convierte en una metáfora de adaptación, identidad y torpeza compartida.

Todo esto narrado con un estilo que es ya su sello: una mezcla de humor absurdo, crítica social aguda y una ternura inesperada, que transforma lo cotidiano en una radiografía cómica que no solo hace reír, sino que también nos recuerda que, en medio del caos, aún hay belleza en lo simple, lo torpe y lo profundamente humano.

Más allá del escenario: una voz con impacto

José Rafael Guzmán no solo hace reír: también sacude conciencias, cuestiona realidades y da voz a lo que muchos prefieren callar. En 2019, estrenó el documental Caminantes (National Geographic Mundo), una obra profundamente humana que retrata la travesía de migrantes venezolanos hacia Colombia. Este proyecto marcó un antes y un después en su carrera, consolidando su compromiso con las causas sociales que atraviesan América Latina.

Su mirada crítica también ha encontrado eco en el mundo del podcast. Su serie La Cárcel No Da Risa (Spotify Studios), basada en su experiencia real en prisión, fue galardonada con el Premio Ondas 2024 al Mejor Podcast Narrativo, convirtiéndose en una referencia del género por su crudeza, sensibilidad y humor negro.

Además, es finalista en los Spotify Podcast Awards con Todopoderosos, una producción junto a Amazon/Wondery que explora el poder desde múltiples ángulos. En su canal de YouTube, Guzmán comparte contenido que va desde stand-up hasta la serie documental Calle, Comida y Comedia, donde el humor se mezcla con la gastronomía y la vida urbana para contar historias desde la calle, con sabor y con alma.

Su última presentación en Costa Rica se realizó en 2017, con el espectáculo No Quiero Show, una rutina de stand-up que combinó humor negro, observación social y experiencias personales, todo envuelto en un estilo provocador, honesto y profundamente reflexivo. Por eso, el regreso de José Rafael Guzmán con Cositas Bonitas garantiza una noche cargada de risas, conexión y ese humor inteligente que ya conquistó al público costarricense.

Información del evento

  • Lugar: Teatro Eugene O’Neill, San Pedro.
  • Fecha: viernes 26 de setiembre de 2025.
  • Hora de inicio: 9:00 p.m.
  • Edad mínima de ingreso: 16 años.
  • Entradas: www.passline.com / General ₡30.000 / Primeras filas ₡ 41.000 (monto no incluye cargos por servicio).