En colaboración con:
Colaboración con agencia

La nueva marca busca posicionar al banano costarricense como sinónimo de excelencia ambiental, innovación y empleo digno, especialmente en la región Caribe.

La Corporación Bananera Nacional (CORBANA) presentó oficialmente la marca país Banano de Costa Rica, una iniciativa estratégica que busca destacar la calidad del banano costarricense en los mercados internacionales y reforzar su imagen como producto agrícola sostenible, tecnológicamente avanzado y socialmente responsable.

Durante más de veinte años, el sector bananero ha demostrado que es posible producir de manera eficiente sin ampliar la frontera agrícola, integrando la reforestación como parte esencial del modelo productivo y priorizando la protección de los recursos naturales”, expresó Marcial Chaverri Rojas, gerente general de CORBANA.

Actualmente, el banano es el tercer producto de exportación de bienes del país, con un aporte del 6% del total exportado en 2024, según datos de PROCOMER. El sector genera más de 42.000 empleos directos y cerca de 100.000 empleos indirectos, consolidándose como uno de los principales motores económicos del Caribe costarricense.

Un modelo agrícola con base científica y visión de futuro

El sector bananero nacional ha logrado mantener su extensión entre 41.000 y 43.000 hectáreas durante las últimas dos décadas, gracias a un enfoque en productividad por hectárea y al uso de tecnología de precisión. Entre sus logros en sostenibilidad destacan:

  • 14.500 hectáreas de bosque protegidas en zonas cercanas a las plantaciones.
  • 100% del plástico utilizado en la producción es reciclado.
  • Uso de drones, sensores, inteligencia artificial y monitoreo satelital para mejorar la eficiencia en la producción.

Además, a través del Fondo Especial de Prevención e Infraestructura (FEPI), el sector ha ejecutado más de 45 proyectos en comunidades productoras, incluyendo 29,36 km de carreteras y 13,83 km de diques, lo que refuerza la resiliencia ante fenómenos climáticos y mejora la conectividad.

Marcial Chaverri Gerente General de CORBANA, Luis Pocasangre, Director del CATIE, Danilo Román, Presidente de la Junta Directiva de CORBANA. Marcial Chaverri Gerente General de CORBANA, Luis Pocasangre, Director del CATIE, Danilo Román, Presidente de la Junta Directiva de CORBANA.

Condiciones laborales líderes en la región

Costa Rica ostenta los mejores indicadores laborales del sector agrícola en América Latina. Según el INEC:

  • El 83,4% de los trabajadores del sector bananero tiene contrato permanente.
  • El 100% está afiliado al seguro social.
  • Se paga el salario mínimo más alto del sector agrícola en el país y en la región.

Ciencia, innovación y resiliencia climática

La marca “Banano de Costa Rica” también representa el compromiso con el futuro del sector. CORBANA y sus aliados impulsan programas de investigación para enfrentar el cambio climático y las enfermedades fitosanitarias, mediante el desarrollo de nuevas variedades resistentes y la automatización de plantas empacadoras.

Con esta marca país, reafirmamos el compromiso del sector bananero con una producción responsable, basada en ciencia, tecnología y bienestar social. ‘Banano de Costa Rica’ representa la visión de un país que cultiva futuro cuidando su gente y su tierra”, concluyó Chaverri.