
Versatilidad y respaldo son dos aspectos clave al momento de buscar un vehículo de trabajo.
Para muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes), el crecimiento del negocio implica también retos logísticos: más entregas, mayor cobertura y la exigencia de lograr puntualidad con cada cliente.
En ese contexto, contar con un vehículo eficiente, versátil y de bajo consumo puede marcar la diferencia entre operar al límite o tener espacio para seguir creciendo.
El jefe de marca de FAW Trucks, Francisco Ortiz, explicó:
En el mundo de las Pymes, cada decisión para invertir debe pensarse estratégicamente. Por eso es clave buscar vehículos que se adapten a las necesidades reales del negocio, que ofrezcan alto rendimiento, capacidad de carga y bajo consumo, sin comprometer la seguridad ni la durabilidad”.
Un camión que combine carrocería ancha y peso ligero se convierte en una opción práctica y versátil para quienes buscan renovar o iniciar su flota.
Por ello, a la hora de seleccionar un vehículo para reparto, el experto de la marca FAW Trucks recomienda tomar en cuenta aspectos como:
- Inversión: Tome en cuenta que es crucial adquirir un camión que brinde el mejor retorno, según la etapa de crecimiento en la que se encuentra la pyme. Un vehículo eficiente desde el primer día puede significar ahorro en combustible, menos gastos por mantenimiento y mayor capacidad de cumplir entregas sin contratiempos. En el caso de Vehículos de Trabajo de Grupo Purdy, su marca FAW cuenta con modelos desde $19.900.
- Uso del vehículo: Seleccione camiones que puedan personalizarse con carrocerías adaptadas, ya sea para refrigeración, carga seca, mudanzas o reparto urbano.
- Tamaño y maniobrabilidad: Principalmente a quienes utilicen este tipo de vehículos en el Gran Área Metropolitana, es clave buscar los modelos que permitan manejar en zonas urbanas y calles estrechas, sin sacrificar capacidad de carga.
- Consumo de combustible: Una buena relación peso-potencia puede representar un ahorro significativo de gasolina al mes.
- Facilidad de mantenimiento: Recuerde que el vehículo de su empresa es un activo más, por ello es clave contar con planes de mantenimiento preventivo y que la marca del modelo cuente con un stock de repuestos accesible.
- Confort para el conductor: Es importante que el conductor y acompañante puedan sentirse cómodos dentro de la cabina y que tengan buena visibilidad.
- Respaldo: Prefiera marcas que le ofrezcan acompañamiento integral, con acceso a talleres de planta, técnicos certificados por el fabricante y cobertura en distintas zonas del país.
“Lo más importante para una pyme es adquirir un vehículo de trabajo que responda verdaderamente a las necesidades del negocio. Por eso, se debe enfocar en la eficiencia, la personalización y el respaldo técnico para crecer sin sacrificar rentabilidad. Las pymes pueden encontrar todo esto en los camiones de la marca FAW, con el respaldo de Grupo Purdy, que pone a su alcance el modelo FAW Tiger VR 2.6 T que es confiable, versátil y accesible, ideal para impulsar el crecimiento de su empresa”, concluyó Ortiz.