
Su finalidad es robustecer las capacidades institucionales y comunitarias en seguridad vial, pública y local.
El congreso Perspectivas de la Seguridad Nacional y el Aporte de los Gobiernos Locales en el Fortalecimiento de la Convivencia y Seguridad inició ayer con una exitosa jornada en el Auditorio Nacional del Museo de los Niños, congregando a autoridades nacionales e internacionales, funcionarios municipales y miembros de las policías.
Organizado por la Unión Nacional de Gobiernos Locales (UNGL) y el Consejo Nacional de Capacitación Municipal (CONACAM), en coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública, la Dirección General de Policía de Tránsito y la Red Nacional de Policías Municipales, este evento cuenta con el valioso apoyo de la representación en España de la Asociación Internacional de Policías (IPA).
El objetivo primordial es fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias en seguridad vial, pública y local, en el marco de la estrategia de capacitaciones de la Ley N.° 8420, Ley de Impuestos sobre Bienes Inmuebles, que impulsa la mejora continua de los servicios municipales.
Objetivos y expectativas del Congreso
Asimismo, promueve el intercambio técnico y el aprendizaje colaborativo entre especialistas internacionales (IPA) y actores nacionales como el Ministerio de Seguridad, la Fiscalía General y la Embajada de Estados Unidos. Los espacios de diálogo generados son clave para identificar buenas prácticas y estrategias aplicables en contextos locales, fomentando así comunidades más seguras y resilientes.
Lo destacado del día 1: Gestión Local de la Seguridad ante Redes Criminales
La jornada de ayer, centrada en el tema Crimen organizado, Seguridad Pública y Seguridad Local, se desarrolla de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. en el Auditorio Nacional. La agenda incluyó una robusta serie de ponencias magistrales a cargo de expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron los desafíos actuales del crimen organizado y su impacto en la seguridad a nivel local.
Además, se llevaron a cabo conversatorios técnicos que facilitaron el intercambio de experiencias entre municipalidades, policías municipales y expertos.
Próxima jornada: Calles Seguras, Comunidades Seguras
El congreso continuará hoy, 9 de julio de 2025, en el Salón Comunal de Canoas, Alajuela, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. La agenda del segundo día, bajo el tema Impacto de la Vialidad en la seguridad ciudadana, profundizará en cómo la gestión vial contribuye directamente a la seguridad de las comunidades.
Un punto innovador será la representación teatral preventiva, una herramienta pedagógica que ilustra de manera efectiva los riesgos y las estrategias de prevención en seguridad ciudadana.