
Capacitaciones estarán disponibles para más de 20 mil contadores privados y virtualmente para todo el público.
En el marco de la implementación del nuevo sistema tributario digital TRIBU-CR, el Colegio de Contadores Privados de Costa Rica anunció que impartirá dos charlas de capacitación sin costo, dirigidas tanto a sus colegiados como al público general. Las sesiones se realizarán los días 17 y 22 de julio, en modalidad presencial y virtual, como parte de una alianza estratégica con el Ministerio de Hacienda.
Las charlas estarán disponibles en vivo a través de los canales oficiales del Colegio:
- Facebook: https://www.facebook.com/colegiocontadoresprivadoscr
- YouTube: https://www.youtube.com/@colegiocontadoresprivadoscr
Los contadores incorporados al Colegio podrán asistir presencialmente a las instalaciones ubicadas en Calle Fallas de Desamparados, donde se habilitarán espacios para consultas técnicas y orientación personalizada.
Esta iniciativa, forma parte del esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Hacienda y los colegios profesionales para capacitar a más de 158 mil contribuyentes en todo el país sobre el uso adecuado de TRIBU-CR, la nueva plataforma que sustituirá al actual sistema ATV a partir del 4 de agosto.
TRIBU-CR integra funcionalidades como el Expediente Electrónico, el Gestor Documental y el nuevo facturador digital “TicoFactura”, que entrará en funcionamiento el 1 de septiembre. El objetivo es modernizar la gestión tributaria, facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales y mejorar la trazabilidad de la información financiera.
“Con estas capacitaciones, buscamos asegurar que nuestros profesionales incorporados estén plenamente preparados para brindar un servicio de calidad a los contribuyentes, en un entorno de confianza y eficiencia, tanto en concejos regionales como del GAM estamos trabajando para la correcta actualización”, indicó Rocío Quirós, presidenta de la Junta Directiva del Colegio de Contadores Privados de Costa Rica.
Además de las nuevas funcionalidades, TRIBU-CR representa un cambio significativo en la forma en que los contribuyentes interactúan con la administración tributaria. Entre los principales cambios se encuentran: la obligatoriedad de utilizar TicoFactura para la emisión de comprobantes electrónicos, la integración de todos los trámites tributarios en una sola plataforma, y la implementación de un expediente electrónico que centraliza la información fiscal de cada contribuyente.
Estos cambios implican que tanto personas físicas con actividad lucrativa como profesionales independientes, pymes y grandes empresas deberán adaptarse a nuevos procesos digitales, lo cual puede representar un reto si no se cuenta con la asesoría adecuada.
“Es muy importante que las personas contribuyentes, sin importar el tamaño de su negocio o actividad, se asesoren con su contador privado de confianza para que el proceso sea sencillo y sin problemas para ellos”, enfatizó Rocío Quirós.
Para más información y actualizaciones: puede llamar al 4055-1200 ext. 220
o escribir al correo: [email protected]. También puede visitar las redes del colegio facebook.com/colegiocpcr.
Fechas clave
- 18 de julio, hasta el 3 de agosto desactivación de: Administración Tributaria Virtual (ATV), Trámites Virtuales (TRAVI); Sistema de Identificación.
- Se congelará la información disponible en la consulta “Situación Tributaria” que se encuentra en la página web www.hacienda.go.cr.
- El nuevo facturador gratuito Tico Factura que se habilitará el 1 de setiembre, tendrá una interfaz más sencilla y accesible en su nueva versión 4.4.