En colaboración con:
Colaboración con agencia

La organización regional sumó aliados internacionales clave en el evento más importante del sector, celebrado en Orlando.

La Central American Sportfishing Alliance (CASA) reforzó su posicionamiento como referente en conservación marina y desarrollo costero durante su participación en ICAST 2025, el evento de pesca deportiva más relevante a nivel mundial, realizado en Orlando, Florida.

En esta edición, CASA anunció la incorporación de nuevos aliados estratégicos que comparten su visión de una pesca deportiva sostenible, inclusiva y generadora de bienestar para las comunidades costeras. Entre los nuevos miembros destacan:

  • International Game Fish Association (IGFA), líder mundial en ciencia, educación y ética en pesca deportiva.
  • Guy Harvey Enterprise, reconocida por su arte marino, productos y apoyo a la conservación oceánica.
  • Sport Fishing Championship (SFC), circuito continental de torneos de pesca deportiva.
  • Crocodile Bay Resort (Costa Rica), referente en pesca deportiva sostenible en el Pacífico.
  • Nauthical Pathfinder (EE.UU.), promotora de charters de pesca de alta calidad.
  • Limitless Fishing Brands (EE.UU.), proveedora de equipos y accesorios bajo estándares de sostenibilidad.

Estas alianzas fortalecen el trabajo de CASA en la promoción de la pesca deportiva como herramienta clave para la conservación de especies como el pez vela, marlín y sábalo, así como para el desarrollo económico en comunidades costeras de Guatemala, Honduras y Costa Rica.

“Desde Guatemala, celebramos esta alianza como una plataforma que amplifica la voz de nuestras comunidades costeras, impulsa la ciencia para la conservación y destaca el valor de la pesca deportiva como modelo de desarrollo”, expresó Juan Manuel Cobar, del Billfish Conservation Project.

CASA recuerda que la pesca deportiva genera más de US$500 millones anuales en ingresos directos e indirectos en la región y emplea a miles de personas vinculadas al turismo, conservación y servicios costeros. La organización busca consolidar estos beneficios bajo un enfoque de sostenibilidad ambiental, inclusión social y ciencia ciudadana.

“ICAST 2025 dejó claro que la visión de CASA resuena más allá de nuestras fronteras. La incorporación de aliados como IGFA, SFC, Guy Harvey y Crocodile Bay reafirma el papel estratégico de Centroamérica en el futuro de la pesca deportiva global”, afirmó Marina Marrari, directora ejecutiva de FECOP (Costa Rica).

“En el Caribe hondureño, la pesca deportiva no es solo una tradición: es sustento y cultura. Con CASA, estamos construyendo puentes para asegurar su sostenibilidad y reconocimiento”, añadió Roberto Calderón, del Club de Pesca del Caribe.

Durante el segundo semestre de 2025, CASA desarrollará un plan de trabajo regional en conjunto con sus miembros, con énfasis en investigación científica e incidencia política.

Más información en www.casa-alliance.org.