En colaboración con:
Colaboración con agencia

Uno de cada cuatro perros puede desarrollar cáncer en su vida adulta; a partir de los siete años se recomienda realizar chequeos anuales.

En el marco del Día Internacional del Perro, que se celebra este 21 de julio, especialistas en oncología veterinaria hacen un llamado urgente a las familias para prestar atención a posibles señales de alerta de cáncer en sus mascotas. Se estima que uno de cada cuatro perros desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida, y que a partir de los siete años es fundamental iniciar controles geriátricos regulares.

“Cuando el cáncer se detecta a tiempo, las opciones de tratamiento son más efectivas y el impacto en la vida del animal es mucho menor”, explica la doctora Manuela Mora, directora del Centro de Oncología y Radioterapia Veterinaria (CORV), el primer centro especializado en radioterapia para mascotas en Centroamérica.

Entre los tipos de cáncer más comunes en perros se encuentran los linfomas, los tumores mamarios, de piel y los osteosarcomas. Razas como Golden Retriever, Labrador, Boxer, Poodle, Cocker Spaniel y Pastor Alemán tienen mayor predisposición genética, por lo que en ellas se sugiere iniciar revisiones incluso antes de los siete años.

Las señales de alerta pueden ser sutiles y, en muchos casos, pasar desapercibidas. Algunos síntomas que requieren atención son:

  • Bultos o masas que no desaparecen.
  • Pérdida de peso o apetito.
  • Sangrado inusual.
  • Fatiga constante.
  • Cojeras o dolor al moverse.
  • Cambios de conducta sin razón aparente.

“Las familias conocen a sus perros mejor que nadie, por eso si notan algo diferente, no deben ignorarlo. Una consulta a tiempo puede salvarle la vida”, insistió la doctora Mora.

Gracias a la apertura de CORV en La Uruca, Costa Rica cuenta con un centro veterinario que integra diagnóstico, cirugía oncológica, quimioterapia, cuidados paliativos y radioterapia de alta precisión, una tecnología que permite tratar tumores complejos sin afectar los tejidos sanos.

En este Día Internacional del Perro, el mensaje es claro: cuidar la salud de nuestras mascotas también es una forma de amor. Un chequeo oportuno puede darles una segunda oportunidad de vida.

Más información en: https://corvcostarica.com/