En colaboración con:
Colaboración con agencia

La cobertura médica fuera del país permite acceder a tratamientos especializados, atención inmediata y libertad para elegir dónde recibir atención médica.

Contar con un seguro de salud internacional se ha convertido en una herramienta estratégica para quienes viajan, estudian o trabajan fuera del país, así como para quienes en Costa Rica necesitan acceder a centros médicos internacionales. Estos planes permiten elegir libremente hospitales, clínicas y especialistas de prestigio alrededor del mundo, además de incluir traslados médicos de emergencia, repatriación sanitaria y asistencia multilingüe.

Javier Solís, gerente general de BMI Costa Rica, señaló:

Cada vez más personas entienden que contar con un seguro de salud internacional no es solo una medida preventiva, sino una herramienta que brinda libertad, seguridad y acceso a lo mejor de la medicina global”.

La aseguradora ofrece planes individuales y colectivos con coberturas integrales y beneficios adicionales como atención médica 24/7, coordinación de traslados médicos, telemedicina y descuentos en servicios médicos y comercios aliados. Además, su programa BMI Access brinda soporte en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

Estos seguros también son valorados por su flexibilidad: se pueden ajustar deducibles, montos de cobertura, incluir enfermedades preexistentes, maternidad y otros beneficios complementarios. Incluso algunas empresas los incorporan dentro de los paquetes de beneficios para personal trasladado al extranjero o en modalidad remota.

La demanda por este tipo de seguros ha crecido en los últimos años, impulsada por la movilidad internacional y la necesidad de prevenir complicaciones financieras ante emergencias médicas. Para más información sobre los planes disponibles, se puede visitar www.bmicos.com/cr o las redes sociales de BMI Seguros Costa Rica.