
Alianza beneficiará a más de 18 mil personas mediante servicios financieros adaptados, formación económica y fomento del ahorro.
Reafirmando su vocación de banca solidaria y su compromiso con el bienestar de las personas, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal y la Asociación Guías y Scouts de Costa Rica firmaron un Convenio Marco de Alianza Estratégica con el propósito de impulsar la inclusión financiera, la educación económica y la cultura del ahorro desde edades tempranas.
Ambas organizaciones proyectan que esta alianza beneficiará a más de 18.000 personas afiliadas al Movimiento Scout en todo el país, mediante productos financieros accesibles, condiciones preferenciales y espacios de formación, con especial atención a la niñez, la adolescencia y las personas adultas mayores.
“Creemos en una banca que educa, que acompaña y que siembra futuro. Esta alianza representa una acción concreta para acercar oportunidades reales a quienes históricamente han estado fuera del sistema financiero tradicional, con herramientas pensadas desde la solidaridad y la inclusión”, afirmó Gina Carvajal Vega, gerente general del Banco Popular.
Educación con propósito
Uno de los pilares de este convenio es la bancarización juvenil con enfoque educativo, mediante la apertura de cuentas de ahorro y tarjetas de débito con condiciones especiales: sin monto mínimo de apertura, sin cobros por apertura y sin comisiones por administración.
Este proceso se acompañará de sesiones de orientación dirigidas a los representantes legales de los jóvenes, con el fin de promover una experiencia bancaria responsable, segura y formativa desde la primera interacción con el sistema financiero.
A su vez, se fortalecerán valores compartidos por ambas instituciones como la disciplina, el compromiso, la transparencia y el trabajo en equipo, contribuyendo así a la formación de ciudadanía desde la educación económica.
Gracias a la amplia red de oficinas y canales digitales del Banco Popular, esta alianza tendrá alcance nacional, incluyendo comunidades urbanas, rurales y de difícil acceso, promoviendo la equidad territorial y la reducción de la exclusión financiera.
Entre los beneficios para las personas afiliadas a la Asociación se encuentran:
- Exoneración de comisiones y requisitos monetarios en cuentas.
- Acceso a productos financieros preferenciales.
- Participación en talleres y espacios de formación financiera.
- Uso de plataformas digitales como BP Móvil y Banca en Línea.
- Asesoría personalizada brindada por el personal del Banco.
Alianza con visión transformadora
El convenio establece una estructura de trabajo articulado y permanente entre ambas entidades, que contempla enlaces institucionales, divulgación activa de los beneficios, y coordinación logística en territorio para garantizar el acompañamiento directo a las personas beneficiarias.
“Este convenio refleja lo que somos: una organización que cree en el desarrollo integral de las personas. Educar sobre el manejo del dinero desde edades tempranas es sembrar autonomía, criterio y oportunidades. Nos llena de entusiasmo unir esfuerzos con una entidad tan comprometida como el Banco Popular”, expresó Minor Javier Sandoval Loría, presidente de la Junta Directiva Nacional de la Asociación.
El convenio tendrá una vigencia inicial de tres años, prorrogable, y será monitoreado periódicamente para garantizar su adecuada implementación y continuidad. Esta alianza forma parte de la estrategia del Banco Popular para construir un sistema financiero más humano, inclusivo y sostenible, mediante el trabajo conjunto con organizaciones sociales arraigadas en los territorios.
Con esta acción, el Banco Popular y la Asociación Guías y Scouts de Costa Rica consolidan una alianza con propósito, que une inclusión financiera, formación de valores y sostenibilidad social, reafirmando su papel como agentes de cambio en la construcción de una Costa Rica más justa, equitativa e informada.