
La organización fue premiada durante la presentación del Reporte de Sostenibilidad 2024 del Banco Popular.
La Asociación Roblealto, una de las organizaciones sociales con mayor trayectoria en el país, fue reconocida recientemente por su invaluable aporte al desarrollo social de Costa Rica, durante la presentación del Reporte de Sostenibilidad 2024 del Banco Popular y de Desarrollo Comunal.
Con más de 90 años de labor continua, Roblealto ha transformado la vida de miles de niños, niñas, adolescentes y sus familias mediante programas integrales que brindan atención educativa, nutricional, psicológica y espiritual. Actualmente, más de 900 menores y sus familias reciben acompañamiento en distintos programas de la organización, orientados a romper los ciclos de pobreza y vulnerabilidad.
“Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando con más fuerza y convicción. Nuestro compromiso es claro: ofrecer espacios seguros, afectivos y formativos donde cada niño y niña puedan desarrollarse pese a enfrentar situaciones familiares complicadas”, afirmó Marcelle Romero, directora ejecutiva de Programas Sociales de Roblealto.
Desde su fundación en 1932, la organización ha implementado un modelo de intervención único en el país que combina cuido diurno, atención residencial temporal y programas especializados para adolescentes, con un enfoque centrado en el desarrollo integral y la construcción de valores para la vida.
Uno de los pilares fundamentales de Roblealto es su granja, cuyos recursos ayudan a financiar los programas sociales. “Cada mes, los ingresos generados en la granja se traducen en oportunidades reales para la niñez costarricense. Es una forma tangible de transformar trabajo en esperanza”, destacó Donald Murillo, presidente de la Junta Directiva de la Asociación.
Este reconocimiento refuerza la importancia de fortalecer los lazos entre el sector social y otros actores clave del país. Roblealto continúa siendo un ejemplo de cómo la solidaridad, la visión y la gestión estratégica pueden generar un impacto duradero en las comunidades más necesitadas de Costa Rica.