
Se compartirán buenas prácticas de la perspectiva de género en la regulación del transporte público.
La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) forma parte del Observatorio Latinoamericano de Género y Movilidad (OBGEM) para visibilizar los temas de género en el transporte público.
Al integrarse a esta red se busca contribuir con un diseño del sistema de transporte y de los espacios públicos que atiendan las necesidades de movilidad, así como permitir el acceso equitativo y seguro.
A través de este observatorio será posible compartir buenas prácticas y antecedentes sobre equidad de género en las diferentes modalidades de transporte público y pertenecer a un espacio de generación de redes en relación con los retos asociados a la dicha equidad.
Este Observatorio está integrado por agencias de transporte público de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, Lima, La Paz y Santiago de Chile, de manera que Costa Rica se incorpora al Observatorio a través de Aresep.
Es importante considerar que trabajar desde la perspectiva de género, permite la adopción de estrategias destinada a que las preocupaciones y experiencias de las mujeres, así como de los hombres, sean un elemento integrante de la elaboración, aplicación, supervisión y evaluación de las políticas y los programas en todas las esferas de la sociedad, a fin de impedir desigualdades.
Con respecto a esta incorporación el regulador general, Eric Bogantes Cabezas, señala que:
La incorporación de la perspectiva de género permitirá conseguir un cambio transformador de la movilidad, y, de esta manera, reducir las brechas existentes. Formar parte de este Observatorio Latinoamericano confirma el compromiso de ARESEP con la equidad de género como lo ha sido a través de nuestra política institucional sobre el tema que existe desde el 2021”.
El convenio de cooperación fue suscrito por Paola Tapia Salas, directora de la Secretaría Ejecutiva del Directorio de Transporte Público Metropolitano de Santiago de Chile y el Regulador General de Costa Rica, Eric Bogantes Cabezas.
La incorporación al OBGEM fortalece las acciones realizadas por la ARESEP para contar un nuevo esquema de fiscalización de la calidad para el servicio de transporte público modalidad autobús según las normas nacionales de calidad INTE G20 e INTE G21 a partir del año 2026, de manera que se incluyen parámetros relacionados con la equidad de género.