
Creada mediante una alianza entre VélezReyes+ y RenovaBR, Democracia+ apuesta por el poder de la cooperación regional para transformar la política en la región.
Con la misión de fortalecer su actuación en toda la región, Democracia+ da la bienvenida a Andrés Valenciano Yamuni como su nuevo CEO. Costarricense con más de 15 años de experiencia en los sectores público, social e internacional, Andrés aporta una trayectoria marcada por el compromiso con el servicio público, la cooperación regional y el fortalecimiento de las instituciones democráticas, y representa exactamente el tipo de liderazgo que la plataforma busca fomentar.
Valenciano tiene una trayectoria marcada por cargos estratégicos en el sector público y en organizaciones internacionales. Fue ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, liderando la entrada del país en la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), y presidente del Instituto Nacional de Aprendizaje, donde promovió una reforma que benefició a más de 120 000 estudiantes por año. Con experiencia en organizaciones sociales en más de 12 países y con instituciones multilaterales, dirigió más recientemente la oficina de la Cepal en Washington D. C. y, ahora, liderará los esfuerzos de Democracia+ para expandir su impacto en la región.
Uniendo experiencia pública, innovación e impacto social, Andrés asume el liderazgo de Democracia+ con la misión de consolidar y expandir la presencia de la red, hoy activa en siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Perú y Uruguay). Bajo su conducción, Democracia+ buscará ampliar su impacto e impulsar una renovación política plural, efectiva y comprometida con los valores democráticos en toda América Latina.
Laura Oller, CEO de VélezReyes+, explicó:
En el proceso de construcción de Democracia+, tuvimos la oportunidad de conocer y conversar con cientos de personas. Desde nuestra primera incubación, en Costa Rica, el nombre de Andrés ya era mencionado constantemente por personas de diferentes sectores y preferencias ideológicas, pero siempre con el mismo tono de reconocimiento y admiración. Y pronto entendimos por qué.
Oller agregó:
Andrés es una persona realmente inspiradora y que marca la diferencia dondequiera que va. Andrés se convirtió en un asesor clave para nosotros, contribuyendo directamente a que la incubación en Costa Rica fuera un éxito y ayudándonos a pensar cómo seguir innovando y profundizando el impacto en la región. Que él asuma ahora el liderazgo de Democracia+ nos llena de optimismo y esperanza por el futuro de la iniciativa, pero más que eso, por el futuro de la democracia en América Latina”.
Acerca de Democracia+
Democracia+ es una red latinoamericana sin fines de lucro, creada en asociación entre VélezReyes+ y RenovaBR, con el objetivo de fortalecer la democracia en América Latina mediante la capacitación y la conexión de organizaciones locales e independientes para desarrollar liderazgos políticos emergentes en todo el espectro ideológico, promoviendo una gobernanza efectiva y representativa en la región.
El director ejecutivo de RenovaBR, Rodrigo Cobra, señaló:
RenovaBR sigue comprometido con la misión de fortalecer la democracia en América Latina. A través de la red Democracia+, estamos apoyando la creación de nuevas escuelas de formación de liderazgos políticos y contribuyendo al fortalecimiento de las que ya existen en la región”.
Actualmente, la red está presente en siete países a través de la alianza con las organizaciones RenovaBR, +Costa Rica, Potencia Argentina+, +Uruguay, Recambio, Extituto de Política Abierta y +Para Chile. Juntos, Democracia+ y sus embajadores trabajan para construir una masa crítica de liderazgos comprometidos y plurales, capaces de fortalecer la democracia mediante la participación política efectiva y la gobernanza ética y colaborativa.
Eduardo Mufarej, fundador de RenovaBR, agregó:
Ver la articulación de diversas entidades dentro de la red Democracia+ en torno a la formación y cualificación de liderazgos públicos es una señal clara de que estamos en el camino correcto para fortalecer las instituciones y promover políticas públicas más eficaces y representativas. Fortalecer una red que comenzó en Brasil y que ya se ha extendido a otros seis países de América Latina es un enorme orgullo, y nuestra función es seguir ampliando ese impacto, llevando la metodología de RenovaBR a aún más territorios latinoamericanos”.
Acerca de Andrés Valenciano
Andrés Valenciano es un líder transformador con más de 15 años de experiencia en el sector público, organismos multilaterales y organizaciones sociales, con un enfoque en el desarrollo económico y social sostenible. Fue ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, donde lideró políticas de exportación, atracción de inversión extranjera y la representación del país ante organismos como la OMC y la OCDE. Durante su gestión, Costa Rica se convirtió en el principal destino mundial de inversión extranjera directa en proyectos greenfield y concluyó su adhesión a la OCDE. Antes de eso, se desempeñó como presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Aprendizaje, liderando la mayor transformación de la educación técnica y vocacional en el país. También trabajó en ONG con proyectos en más de doce países, en alianza con instituciones como el BID, el PNUD, la OIT y la OPS.
Valenciano señaló:
Asumir el liderazgo de Democracia+ es, al mismo tiempo, un honor personal y un llamado profesional”.
“Me siento inspirado por la oportunidad de dar continuidad al trabajo de tantos socios y líderes increíbles que están promoviendo sistemas democráticos más abiertos, representativos y resilientes. Veo este cargo como una oportunidad única para reunir a ciudadanos, instituciones y agentes de cambio comprometidos con la renovación de nuestras democracias y con la creación de condiciones para que América Latina desarrolle todo su potencial. A medida que avanzamos, estoy entusiasmado por contribuir a la construcción de una estrategia que amplifique nuestro impacto colectivo y fortalezca un liderazgo que realmente refleje la diversidad de nuestra región. Nuestro trabajo estará centrado en garantizar que las democracias entreguen resultados concretos para la población —para que todas las personas tengan una oportunidad real de prosperar”, añadió Valenciano.
Como CEO de Democracia+, Andrés liderará una nueva fase de crecimiento e innovación con el objetivo de fortalecer la democracia en América Latina, incrementando la participación ciudadana en el servicio público y fomentando liderazgos más representativos y eficaces. Apoyándose en su amplia trayectoria en el sector público y en instituciones multilaterales, se dedicará a ampliar el impacto de la organización a través de alianzas estratégicas, el uso de la tecnología y enfoques basados en evidencia, para que la democracia funcione —no solo en teoría, sino mediante acciones que generen mejoras significativas en la vida de las personas.
Valenciano ha sido reconocido como uno de los “40 under 40” por sus contribuciones a la sociedad costarricense. Actualmente, es asesor principal de investigación del TIDE Center (Universidad de Oxford), miembro del comité directivo del Planetary Health Institute (Universidad Johns Hopkins) y del proyecto Remaking Trade (Universidad de Yale, The Fletcher School y Universidad de las Indias Occidentales), además de integrar el Consejo Consultivo del Programa Estado de la Nación (Costa Rica). Es ingeniero industrial por la Universidad de Costa Rica, tiene una maestría en Negocios Internacionales por la Fletcher School de la Universidad Tufts, una maestría en Administración Pública por la Harvard Kennedy School y es Senior Fellow de la Lee Kuan Yew School of Public Policy.