La delegación participará en 10 disciplinas deportivas en la cita universitaria centroamericana que se celebrará en Honduras del 28 de julio al 1 de agosto.
Un total de 125 estudiantes atletas de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) integran la delegación que representará a Costa Rica en los Juegos Deportivos Universitarios Centroamericanos (JUDUCA) 2025, que se realizarán en Tegucigalpa, Honduras del 28 de julio al 1 de agosto.
El grupo está conformado por estudiantes de 20 sedes universitarias de todo el país, incluyendo Nicoya, Cañas, La Cruz, San José, Alajuela, Orotina, Desamparados, Cartago, Palmares, Heredia, Guápiles, Limón y Liberia, entre otras.
La UNED competirá en 10 disciplinas deportivas: ajedrez, atletismo, baloncesto masculino y femenino, fútbol sala femenino, karate, natación, taekwondo, tenis de mesa y voleibol masculino y femenino.
“Estoy demasiado emocionada por seguir construyendo recuerdos que marcarán mi etapa universitaria. Para mí, el hecho de representar a la UNED en la máxima competencia universitaria de la región es un privilegio y un orgullo”, expresó Angie Martínez Segura, jugadora de fútbol sala.
@uned.cr #SOYUNED #juduca2026 ♬ sonido original - UNED CR
Los JUDUCA son organizados por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE) del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), y reúnen a 15 instituciones públicas de educación superior de la región. La sede anfitriona este año será la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), que ha dispuesto instalaciones deportivas de primer nivel y un equipo multidisciplinario para garantizar el bienestar de los participantes.
Durante la juramentación de la delegación, el pasado 23 de julio, el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, destacó que el deporte universitario es una herramienta fundamental para el desarrollo integral del estudiantado: “promueve la formación, la convivencia y el orgullo institucional”, afirmó.