Acceso rápido:

Tipo de cambio

Referencia del BCCR

Compra

501.77

Venta

507.22

Presentado por

Coopealianza Logo

Joven surfista tico Sam Reidy se proclama campeón nacional 2025 después de vencer a Cali Muñoz

23 Jun, 2025
  •  10:50 PM

Es la joya del surf tico. El joven surfista costarricense Sam Reidy, de 21 años, se proclamó campeón nacional open masculino del Circuito Nacional de Surf Banco LAFISE 2025 este fin de semana, tras finalizar segundo en la Gran Final Samsung disputada en Playa Hermosa. Con esta actuación, Reidy volvió a lo más alto del surf nacional, posición que ya había ocupado en la temporada 2023.

La final fue un duelo directo por el título ante Carlos “Cali” Muñoz, en el que también participaron Malakai Martínez y José Joaquín López. Aunque Martínez se llevó la victoria del evento como wildcard con una combinación de 15,60 puntos, los 12,24 puntos alcanzados por Reidy fueron suficientes para consolidar su liderato en la clasificación general.

Después de concluir el evento, Reidy indicó emocionado: 

Fue una final muy intensa, todos los rivales llegaron a un altísimo nivel, y me siento agradecido por cerrar la temporada de esta manera”

Con este logro, Reidy aseguró su lugar en la delegación nacional que competirá en el Mundial Open de la ISA en El Salvador en septiembre, así como su participación en el Panamericano de Surf que se realizará en julio en Guatemala.

Además de Reidy, estos fueron los otros campeones nacionales del Circuito 2025:

  • Open femenino: Rachel Agüero
  • Sub 18 masculino: Dencell Reyes
  • Sub 18 femenino: Erika Berra
  • Sub 16 masculino: Amets Garai
  • Sub 16 femenino: Mikela Castro
  • Sub 14 masculino: Jaziel Torres
  • Sub 14 femenino: Mikela Castro
  • Sub 12 masculino: Marco Menéndez
  • Sub 12 femenino: Mikela Castro
  • Sub 10 mixto: Ian Brito
  • Máster +40 masculino: Christian Boos
  • Máster +40 femenino: Leonie Awad
  • Kahuna +50: Álvaro Solano
  • Grand Kahuna +60: Jorge Fallas
  • Metropolitano open femenino: Francisca Silva
  • Longboard masculino: Dorian Torres
  • Longboard femenino: Lia Díaz
  • SUP Surf: Jefferson Tascón
  • Surf adaptado: Roy Calderón
  • Bodyboard open masculino: Jerry Pastrana
  • Bodyboard open femenino: Beatriz Arleo

Exnadadora africana Kirsty Coventry hace historia al asumir la presidencia del Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional (COI) vivió este 23 de junio una jornada histórica con el traspaso oficial de la presidencia de Thomas Bach a Kirsty Coventry, durante una ceremonia simbólica en la Casa Olímpica de Lausana, Suiza.

El acto coincidió con la conmemoración del Día Olímpico, fecha que marca la fundación de los Juegos Olímpicos modernos en 1894. En el evento, Bach entregó a Coventry la llave de la Casa Olímpica, diseñada por el español André Ricard, gesto que representa el relevo en el liderazgo del COI.

Kirsty Coventry, doble campeona olímpica en natación y exministra del deporte de Zimbabue, fue elegida como décima presidenta del COI durante la sesión número 144 del organismo, celebrada en marzo en Olimpia, Grecia. Con su nombramiento, se convierte en la primera mujer y la primera persona del continente africano en ocupar este cargo, al que llega por un periodo de ocho años.

Durante su discurso, Thomas Bach —quien ocupó la presidencia desde 2013— agradeció al Movimiento Olímpico por el respaldo recibido durante sus doce años de gestión y expresó su confianza en el nuevo liderazgo.

Los nuevos tiempos exigen un nuevo liderazgo. Con Kirsty Coventry, el Movimiento Olímpico estará en las mejores manos”, afirmó.

Coventry, por su parte, agradeció a Bach por su guía y compromiso con los valores del olimpismo. También rindió homenaje a su familia, entrenadores y colegas, y destacó que el Movimiento Olímpico debe seguir siendo una plataforma para la inspiración, el cambio de vidas y la esperanza.

Como Movimiento Olímpico, somos los guardianes de esta increíble plataforma. No se trata solo de un evento multideportivo. Es una plataforma para inspirar, cambiar vidas y ser un faro de esperanza”

La ceremonia contó con la asistencia de más de 700 invitados, entre ellos atletas, miembros del COI, representantes del Movimiento Olímpico y figuras de organismos internacionales. Coventry recibió también la Orden Olímpica de Oro, la más alta distinción del COI, como reconocimiento a su trayectoria y compromiso con el deporte.

Con este cambio de liderazgo, el COI inicia una nueva etapa marcada por una perspectiva renovada y una visión inclusiva y global.

Scotiabank donará más de 700 balones indestructibles en escuelas públicas de Costa Rica

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de la niñez y juventud costarricense, Scotiabank Costa Rica puso en marcha la iniciativa “Sueños Indestructibles”, que beneficiará a más de 100 escuelas públicas, equipos comunitarios y escuelas de fútbol en todo el país mediante la donación de kits deportivos que incluyen los innovadores balones rojos “indestructibles”.

Cada kit contiene siete balones que no requieren aire ni se desinflan, incluso si son perforados, además de diez chalecos de entrenamiento, dos escaleras de agilidad y un juego de conos. La propuesta, vinculada al programa Balones Rojos de Scotiabank Fútbol Club, busca incentivar hábitos saludables, promover la inclusión y fomentar valores como la responsabilidad, el compromiso y el trabajo en equipo.

Los balones fueron desarrollados por la organización One World Play Project y están diseñados para resistir condiciones extremas sin perder su funcionalidad. Su durabilidad permite que niños y niñas puedan disfrutar del deporte sin interrupciones, sin importar el entorno o las limitaciones de recursos.

La entrega de los kits comenzó el 9 de junio y se extenderá durante un mes. La distribución por provincia contempla 55 kits en San José, 12 en Heredia, 11 en Cartago y Alajuela, 6 en Puntarenas, 3 en Limón y 2 en Guanacaste.

Hanixia Naranjo, gerente de Patrocinios y Responsabilidad Social Empresarial de Scotiabank, expresó:

A través de esta donación buscamos brindar oportunidades reales a las comunidades, inspirando a las nuevas generaciones a seguir luchando por sus sueños sin importar los obstáculos”

El futbolista Kendall Waston, embajador del programa, destacó el poder transformador del deporte en la vida de niños y jóvenes:

Nuestros niños y niñas necesitan saber que cuentan con nuestro apoyo, que su esfuerzo vale la pena y que el deporte es una herramienta clave para formar ciudadanos comprometidos y resilientes”

La iniciativa forma parte de los esfuerzos de Scotiabank por impulsar el desarrollo social a través de la educación, el deporte y la inclusión. Desde su creación, los balones rojos han llegado a 185 países y hoy continúan escribiendo historias de superación y esperanza también en Costa Rica.

PSG, Botafogo, Inter Miami y Palmeiras clasificaron este lunes a los octavos de final del Mundial de Clubes...

  • Seattle Sounders 0-2 PSG

  • Atlético Madrid 1-0 Botafogo 

  • Porto 4-4 AL Ahly 

  • Inter Miami 2-2 Palmeiras

-BOLICHE: la joven atleta costarricense Elena Weinstok Mata, de 16 años, se consagró este fin de semana como subcampeona mundial en el IBF Youth World Cup 2025, disputado en Suecia. La tica sumó una histórica medalla de plata que reafirma su lugar entre la élite del boliche juvenil a nivel internacional.

-ATLETISMO: el atleta costarricense Iván Sibaja Cerda se consolidó como una de las figuras más destacadas del Campeonato Nacional Mayor de Atletismo 2025 al imponer, por segunda vez en la temporada, un nuevo récord nacional en la prueba de jabalina (800g) con una marca de 75.34 metros.

-VOLEIBOL DE PLAYA: la pareja nacional de voleibol de playa compuesta por Julián Araya y Jhostin Varela continúa marcando historia para Costa Rica al conquistar la segunda medalla de oro consecutiva en el Tour NORCECA Sub-23, tras imponerse este domingo en Seven Mile Beach, Islas Caimán.

Delfino CR

Por Luis Diego Sánchez

Periodista desde 2015 con experiencia en investigación y deportes alternativos. Un apasionado de las historias y su impacto social. Correo: luisdiego[arroba]lajornada.cr

Temas relacionados
REPORTE LA JORNADA
Artículos Recomendados

¡Amalia Ortuño logra marca clasificatoria para el mundial de Para Atletismo en India!

Alonso Martinez  •  
14 Jul, 2025
  •  1:28 PM
Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2019Empresa Ganadora eCommerce Award Costa Rica 2019Sello PYMES COsta Rica