En colaboración con:
Colaboración con agencia

La película de Samsung y Seatrees captura el impacto y la urgencia en la restauración de los arrecifes de coral a través del lente de la tecnología Galaxy.

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos 2025 (ONUC) en Niza, celebrada para conmemorar el Día Mundial de los Océanos (8 de junio), Samsung Electronics estrenó el documentalCoral in Focus”, una pieza que pone de relieve la crisis mundial de los corales. El evento, celebrado en Ocean House, contó con la proyección de la película seguida de una mesa redonda con voces que se destacan en ciencia marina, conservación y tecnología.

Dirigida por el galardonado cineasta Quentin van den Bossche, “Coral in Focus” sigue a científicos, ingenieros y conservacionistas locales mientras enfrentan las amenazas urgentes que tienen los arrecifes de coral, ecosistemas que sustentan hasta mil millones de personas y la cuarta parte de toda la vida marina. Este trabajo es parte de un esfuerzo más amplio anunciado en Galaxy Unpacked en enero de 2025, donde Samsung reveló su asociación con Seatrees para apoyar la restauración de ecosistemas costeros con comunidades en Fiji, Indonesia y Estados Unidos, aprovechando la tecnología de la cámara Galaxy para documentar y ayudar en la recuperación de entornos marinos.

El documental destaca las amenazas urgentes que enfrentan los arrecifes de coral y muestra cómo la tecnología innovadora y la colaboración global pueden generar un impacto significativo para los ecosistemas marinos.

Una crisis oculta bajo la superficie

A medida que las temperaturas de los océanos batieron récords, más del 80% de los arrecifes del mundo sufrieron un blanqueamiento masivo. Cuando los corales se blanquean, no sólo pierden su color sino también su elemento vital: las algas que los alimentan. Esta crisis, en gran medida invisible para el público, amenaza la biodiversidad, la seguridad alimentaria y la resiliencia costera. La acción climática a largo plazo es crucial para salvaguardar los arrecifes de coral, mientras que los esfuerzos de restauración a corto plazo, informados y respaldados por tecnología innovadora, pueden ayudarlos a soportar el aumento de las temperaturas del océano.

Un smartphone Galaxy que ve más allá de las olas

Samsung colaboró con Seatrees, una organización sin fines de lucro dedicada a restaurar ecosistemas marinos, y con el Scripps Institution of Oceanography de la Universidad de California en San Diego, líder mundial en investigación de arrecifes, para ser pioneros en una nueva frontera en la restauración de corales mediante la exploración de soluciones nuevas e innovadoras. Modo Océano, una función de cámara especializada creada específicamente para esta asociación fue desarrollada, introducida y validada en condiciones reales en Indonesia y Fiji. Este proceso ha creado una base con credibilidad para un uso científico más amplio, al mismo tiempo que mejora la accesibilidad general de esta nueva tecnología.

Al permitir que más científicos, conservacionistas e incluso científicos residentes tengan la capacidad de fotografiar, mapear y monitorear los arrecifes, Modo Océano puede ayudar a escalar los esfuerzos de restauración y hacer posible que cualquier persona proteja más arrecifes, en más lugares y con mayor impacto.

Innovación con impacto medible

El Modo Océano transforma el Galaxy S24 Ultra en una herramienta de investigación marina móvil, permitiendo la captura de imágenes vívidas y de alta resolución incluso en condiciones submarinas difíciles. Corrige los tonos azules y verdes excesivos típicos de la fotografía submarina, permitiendo una representación más precisa de la salud y la diversidad de los corales.

La cámara ajusta la velocidad de obturación y aprovecha el procesamiento de imágenes de múltiples cuadros para reducir el desenfoque de movimiento (motion blur) causado por el movimiento del agua o la actividad del buceador, garantizando imágenes nítidas y detalladas. Con su capacidad de disparo en intervalos, el dispositivo puede capturar automáticamente miles de imágenes en una sola inmersión, mejorando drásticamente tanto la eficiencia como la consistencia. Estas imágenes pueden luego usarse para generar modelos 3D de arrecifes de coral utilizando tecnología conocida como fotogrametría, brindando a los investigadores una forma poderosa de visualizar y estudiar los impulsores de la estructura y la salud de los arrecifes a lo largo del tiempo.

Durante el último año, el proyecto ha producido resultados extraordinarios. Con estas iniciativas de restauración de corales, se han realizado 17 modelos 3D de arrecifes de coral con la ayuda de científicos y de Samsung para analizar el impacto de los esfuerzos de restauración de corales y validar la precisión de los dispositivos Galaxy para la fotogrametría. En total, los aliados del proyecto Seatrees plantaron más de 14.046 fragmentos de coral para restaurar 10.705 metros cuadrados de hábitat de arrecifes de coral.

Un estreno con propósito

El estreno de “Coral in Focus” en Ocean House, en asociación con Project Everyone, reunió a científicos, guionistas y líderes en sostenibilidad para una poderosa conversación sobre el papel que juegan la tecnología y la colaboración global en el futuro de los arrecifes de coral.La colaboración con Seatrees se basa en el compromiso más amplio de Samsung con la salud de los océanos. Desde 2022, la empresa ha incorporado más de 150 toneladas de redes de pesca recicladas en los dispositivos Galaxy. Ahora, con Modo Océano, Samsung está redefiniendo el papel de la tecnología móvil en la acción climática: ampliando las capacidades de investigación, generando conciencia y haciendo visible lo invisible.


Acerca de Samsung Electronics Co., Ltd.
Samsung inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías transformadoras. La compañía está redefiniendo los mundos de las TV, los smartphones, los wearables, las tablets, los electrodomésticos, los sistemas de redes y las soluciones de memoria, sistemas LSI, semiconductores y LED y ofrece una experiencia conectada perfecta por medio de su ecosistema SmartThings y la colaboración abierta con sus socios. Para conocer las últimas noticias, visite la Sala de Prensa de Samsung en news.samsung.com